Política
Futuro incierto

Gobernadores de Juntos por el Cambio se reunieron con Francos ¿Se reanudan las obras paralizadas?

Tras la firma de la Ley Bases y el Pacto de Mayo, los gobernadores provinciales buscan reactivar las obras paralizadas desde diciembre y recuperar fondos perdidos.

Nazareno Napal
02/08/2024
Gobernadores de Juntos por el Cambio se reunieron con Francos ¿Se reanudan las obras paralizadas?

Tras la firma de la Ley Bases y el Pacto de Mayo, los gobernadores provinciales buscan cambiar la dinámica en su relación con el gobierno nacional. Su prioridad es ahora reactivar las obras que permanecen paralizadas desde diciembre y recuperar los fondos perdidos. ¿Lograrán alcanzar estos objetivos?

En este contexto, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, recibió ayer en Casa Rosada a un grupo de mandatarios pertenecientes a Juntos por el Cambio. "Dialogamos sobre temas relativos a las distintas jurisdicciones y sobre las obras públicas en cada provincia", detalló Francos después de la reunión. El encuentro, que duró poco más de dos horas, incluyó a Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). Tras la reunión, Torres calificó el encuentro como "muy buena". "Hablamos de la posibilidad de darle celeridad en la reactivación de muchas obras", afirmó el gobernador de Chubut.

Luego del encuentro con Francos, el gobernador Pullaro se dirigió al Ministerio de Economía, donde fue recibido por Luis Caputo y su equipo. El gobernador santafesino planteó que "la necesidad de inversiones en infraestructura portuaria y vial es urgente y crucial". En este sentido, propuso a Caputo "reactivar las obras con un sistema de administración provincial".

Estos reclamos son similares a los que Axel Kicillof viene planteando desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires. El actual gobierno nacional, bajo la presidencia de Javier Milei, había detenido todas las obras públicas y la transferencia de fondos a las provincias en un intento por lograr el equilibrio fiscal. ¿Es este el momento de reactivar el flujo de fondos?

La paralización de la obra pública fue generalizada desde la llegada de Milei a la presidencia. En la provincia de Buenos Aires, casi mil proyectos se vieron afectados, y a nivel nacional, el número de proyectos paralizados asciende a aproximadamente 2700. Esta parálisis ha reducido considerablemente la actividad en la industria de la construcción.

Después de siete meses de inactividad, el Ministerio de Economía ha anunciado sus planes: financiar 376 de los 2700 proyectos que estaban en marcha, catalogados como "estratégicos" y de "alta prioridad". El resto de los proyectos deberá esperar o quedar bajo la responsabilidad de las provincias y municipios.

Comentarios
Más de Política