El boleto del colectivo en el AMBA subirá un 37% en agosto

A partir del 12 de agosto, el pasaje mínimo costará 370 pesos para quienes tengan su tarjeta SUBE registrada, mientras que quienes no la hayan registrado tendrán que abonar 590 pesos.

Carola Molina
02/08/2024
El boleto del colectivo en el AMBA subirá un 37% en agosto

Continuan los aumentos de agosto y al incremento mensual del precio de combustibles se suma el valor del boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El Gobierno nacional confirmó un aumento del 37% en las tarifas del transporte público, que empezará a regir desde el día 12 de este mes.

La medida fue adelantada este jueves por el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, quien aún no había concretado una cifra, pero señaló que se aplicaría una modificación "gradual y responsable" del precio del servicio para continuar con el proceso de quita de subsidios. Este viernes, Manuel Adorni, aseguró que el boleto mínimo tendrá un aumento de 100 pesos y pasará de $270 a $370.

La suba será oficializada la próxima semana con su correspondiente publicación en el Boletín Oficial. Previamente, en febrero se había concretado la última modificación, con la cual el valor del viaje acumulaba un incremento total de 598% desde principio de este año.

Cómo será el nuevo cuadro tarifario

Los usuarios con tarjeta SUBE registrada, abonarán los siguientes montos:

  • Tramo 0-3 km: pasa de $270 a $370
  • Tramo 3-6 km: pasa de $300,78 a $413,44
  • Tramo 6-12 km: pasa de $323,95 a $ 445,29
  • Tramo 12-27 km: pasa de $347,15 a $477,17
  • Más de 27 km: pasa de $370,18 a $506,83

Quienes no hayan realizado el registro, abonarán los montos a continuación:

PUBLICIDAD
  • Tramo 0-3 km: pasa de $429,30 a $590,10
  • Tramo 3-6 km: pasa de $478,24 a $657,37
  • Tramo 6-12 km: pasa de $515,08 a $708,01
  • Tramo 12-27 km: pasa de $551,97 a $758,70
  • Más de 27 km: pasa de $588,59 a $805,04

Desde el Gobierno, señalaron que se mantendrá en vigencia la tarifa social para los usuarios pertenecientes a sectores vulnerables y continuarán percibiendo un descuento del 55% en el valor de la tarifa de transporte público. El beneficio de RED SUBE también seguirá en pie y los pasajeros que utilicen más de un servicio dentro de un período de dos horas, continuarán teniendo el descuento.

Comentarios
Más de Información General