Las tarifas de luz y agua subirán en agosto: ¿A cuánto se van?
Esta decisión se toma luego de la postergación inicial y responde a la necesidad de ajustar el atraso tarifario, en un contexto de reducción de subsidios y posibles aumentos en los combustibles.

El gobierno decidió avanzar con el incremento en las tarifas de luz y gas, que tendrán un aumento promedio de más del 4% a partir de este jueves 1 de agosto. A pesar de la postergación anunciada a fines de junio, el incremento se hará efectivo como se había previsto inicialmente.
Fuentes del sector energético confirmaron la aplicación del aumento. Desde el Ministerio de Economía, hasta el momento no se ha emitido ninguna respuesta oficial.
A fines de junio, el ministro de Economía, Luis Caputo, había declarado que “la intención era aliviar los bolsillos de la clase media durante los meses de mayor consumo y ante un invierno que se presentaba muy crudo”. Además, Caputo había añadido que se buscaba “consolidar el proceso de desinflación”, dado que el costo de vida proyectado para junio superaba al de mayo.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue del 4,6%, mientras que para julio se estima que se ubique por debajo del 4%. Esto permitió al Palacio de Hacienda modificar la decisión y autorizar ajustes para mitigar el atraso tarifario. La suba prevista supera el 4% y estará por encima del índice de inflación de julio, que según las consultoras privadas, se prevé entre 3,5% y 3,8%.
Caputo también había admitido que “julio iba a volver a mostrar superávit primario”, aunque reconoció que el saldo financiero sería deficitario debido a “mayores importaciones de energía”.
Este aumento en las tarifas se contrapone con la disminución en los subsidios, en un contexto donde el Gobierno se prepara para reducir el impuesto País. Además, el incremento en las tarifas de luz y gas se suma a un posible aumento en los combustibles, que podría alcanzar el 5% en las próximas horas.