Senadores libertarios y del PRO ratifican su rechazo contra la empresa de Emergencias en Salud
Los bloques firmaron un comunicado conjunto asegurando su voto negativo al proyecto de Kicillof para crear una empresa estatal de Emergencias en salud, iniciativa ya aprobada por Diputados, y contra el que busca elevar las tasas de indemnizaciones laborales.
Los bloques opositores del Senado bonaerense volvieron a posicionarse en contra del proyecto para la creación de una Empresa de Emergencias en Salud, que recientemente fue aprobada por la Cámara de Diputados gracias al voto oficialista de Unión por la Patria y un sector libertario "dialoguista".
A través de un comunicado conjunto, dos bloques de La Libertad Avanza y dos del PRO ratificaron que su voto hacia la iniciativa será negativo, pese a que aún no se definió una fecha para su sesión, y apuntaron contra el gobernador Axel Kicillof para "reclamarle que se ocupe de los verdaderos problemas de los bonaerenses".
En el texto también rechazan otro proyecto, promovido por las legisladoras peronistas Maite Alvado y Soledad Alonso, que busca elevar las tasas de las indemnizaciones laborales. Según quienes suscribieron al comunicado, "la propuesta recogió la preocupación y el repudio de casi todos los representantes de PyMEs". Esta declaración fue justificada tras la pasada convocatoria a debatir el proyecto de ley con referentes del sector e intervenir contra su avance en la Legislatura.
?? Los bloques opositores del @Senado_BA aunamos fuerzas para reclamarle a @Kicillofok que se ocupe de los verdaderos problemas de los bonaerenses, mediante la firma de un comunicado conjunto que rechaza los proyectos de indemnizaciones laborales +#SenadoresLLA pic.twitter.com/EsbRZqX7Cx
— Senadores LLA - PBA (@senadoreslla) July 30, 2024
El documento fue firmado por el presidente del bloque PRO, Alejandro Rabinovich, y la senadora "bullrichista", Daniela Reich, junto a los libertarios, Carlos Curtesis, del sector mileísta, y Betina Riva, del monobloque Buenos Aires Libre, que responde a Carolina Píparo.
Los legisladores señalaron que el proyecto de Emergencias en Salud, elaborado por Nicolás Kreplak, "carece de utilidad real y genera incertidumbre jurídica en un tema sensible, como la salud, los datos personales, los insumos hospitalarios y los desechos patogénicos y que, además, avasalla las competencias municipales". Mientras que la iniciativa de modificar de las indemnizaciones afecta a los sectores productivos que "no encuentran condiciones favorables para invertir y generar trabajo genuino".
Vale mencionar que, además de las bancadas del PRO y del liberalismo, los sectores radicales, como la UCR, UCR + Cambio Federal y Acuerdo Cívico UCR + GEN, junto con la Izquierda también rechazaron el proyecto de salud impulsado por el Ejecutivo bonaerense.
El mismo propone crear una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, a cargo del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, para reforzar el sistema de asistencia sanitaria ante urgencias, la logística prehospitalaria e interhospitalaria y el transporte de insumos críticos y de residuos patogénicos. Asimismo, contempla la creación de un laboratorio de medicamentos con el mismo estatus jurídico.