Intendente bonaerense apuntó contra el Gobierno: "La situación va a seguir empeorando"
Iván Villagrán criticó duramente las políticas económicas del Gobierno y destacó las contradicciones en el discurso de Javier Milei. "El discurso de Milei es una contradicción que genera más Estado", aseguró.

En una entrevista reciente, el Intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán, abordó diversos temas de actualidad política y económica. Durante la conversación, Villagrán criticó duramente las políticas del actual Gobierno, la decisión de instalar la Planta de GNL en Rio Negro y expresó sus preocupaciones sobre el futuro económico del país.
Respecto a la gran polémica de la planta energética, Villagrán señaló: "Creo que más allá de la decisión política que toma el Presidente en este caso, hay una cuestión de ventajas comparativas si se quiere respecto a la inversión a realizarse, porque obviamente el Puerto de Bahía Blanca ya cuenta con una mejor infraestructura, con una mejor logística, entonces es ventajoso para la inversión".
"El Gobierno no solamente está vendiendo dólares, Caputo sacó el oro del Banco Central y así generar cierta estabilidad económica ficticia. Básicamente están timbeando con las reservas, y muy lejos de un Estado que no interviene estamos. Claramente lo están haciendo y están mostrando la hilacha," comentó Villagrán.
Asimismo, añadió: "Lamentablemente creo que esto va a seguir empeorando, y es algo que ellos mismos dicen, porque el propio Caputo dijo que la gente va a tener que vender sus dólares para pagar impuestos, cuando esos eran sus ahorros producto de mucho esfuerzo, destinado a un viaje, a la remodelación de una casa, para ayudar a los estudios de un hijo, es muy triste que te digan que ahora eso es para pagar impuestos".
En diálogo con Código Baires, Villagrán también se refirió al impacto de estas políticas en la vida diaria de los ciudadanos, señalando que el aumento de los costos de vida está afectando la libertad de las personas.
"Hoy se está escuchando mucho en el votante de Milei, y bajo el discurso de la libertad lo que se hace en realidad es quitar esa libertad; porque la gente hoy tiene que trabajar más horas del día y por ende está menos con su familia, tiene menos tiempo de ocio, de deporte, porque si o sí hay que pagar los costos de vida que son cada vez más altos, y se termina cercenando la libertad," señaló.
En contraste con las políticas nacionales, Villagrán destacó los esfuerzos del Gobierno provincial y de los intendentes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a nivel local. Resaltó la importancia de seguir apostando al turismo de cercanía y al desarrollo económico y productivo de la región.
"Nosotros tenemos la suerte de tener un Gobernador en la Provincia de Buenos Aires, con un equipo de ministros y ministras que trabajan muchísimo e intendentes que se preocupan mucho para que todos tengan por lo menos un laburo, un plato de comida, la cuestión habitacional y creemos que más allá de las consecuencias económicas de esto, vamos a seguir apostando al turismo de cercanía, al turismo rural, vamos a seguir apostando al desarrollo económico y productivo de nuestra región," afirmó.
Finalmente, Villagrán se refirió al fenómeno político de Javier Milei, criticando sus propuestas y señalando las contradicciones en su discurso.
"Paradójicamente se da esta cuestión de que Milei está haciéndole hacer un sacrifico inútil, que no lleva a ningún lado a toda la sociedad, y diciendo que hay que eliminar Estado, está generando más Estado, porque la gente pide más presencia, más servicio de salud, que se mejoren las calles, que mejore la educación pública, que sigamos trabajando desde el Municipio en políticas públicas que acompañen el esfuerzo que realiza cada vecino y vecina," concluyó Villagrán.