Política
Planta de GNL

El PJ de Máximo Kirchner se encolumnó detrás de Kicillof en la pelea con Milei

El Partido Justicialista bonaerense, que preside el diputado Máximo Kirchner, aseguró que "la decisión de no instalar en Bahía Blanca la planta de gas licuado es un castigo político de Javier Milei a la Provincia". Además, sacó de escena la excusa de la adhesión al RIGI.

Andrea Lazaro
31/07/2024
El PJ de Máximo Kirchner se encolumnó detrás de Kicillof en la pelea con Milei

En un gesto de acercamiento al gobernador Axel Kicillof, el Partido Justicialista bonaerense, que preside Máximo Kirchner, apoyó mandatario en su disputa con el presidente Javier Milei por el emplazamiento en Río Negro de la planta de GNL. Y aseguró, a través de un comunicado, que “la decisión de no instalar en Bahía Blanca la planta de gas natural licuado es un castigo político" del libertario a la Provincia. Además, subrayó nada tuvo que ver en la resolución "la adhesión o no de Buenos Aires al RIGI". 

“La decisión de no instalar en Bahía Blanca la planta de gas natural licuado es un castigo político de Javier Milei a la Provincia de Buenos Aires”, comienza el texto difundido por el espacio este miércoles por la tarde, a través de sus redes sociales. 

Y agrega: “En el día de ayer y de forma intempestiva, el directorio de YPF llevó adelante una votación en la que se decidió que la instalación de la planta de GNL -que estaba prevista en Bahía Blanca- se instale en la provincia de Río Negro. Esta decisión -sorpresiva y por fuera de todos los compromisos que mantenía nuestra provincia con la empresa- fue tomada por funcionarios de YPF que responden al presidente Javier Milei, poniendo en riesgo un proyecto en el que venimos trabajando hace más de diez años” 

“Este capricho de Milei, guiado únicamente por cuestiones ideológicas, tiene como objetivo castigar a la Provincia de Buenos Aires por no haber acompañado sus ideas y su propuesta en ninguna de las instancias electorales. Esta extorsión forma parte de las peores prácticas de la política”, añadió el comunicado.

Acto seguido, la partido aseguró, a contramano de las críticas que recibe Kicillof por estar horas de parte de la oposición, que la desición de mudar la mega inversión de Bahía Blanca a Río Negro “no se tomó por la adhesión o no de nuestra provincia al RIGI nacional (como quiso instalar el gobierno nacional), ya que cualquier empresa adherida a dicho régimen obtiene los beneficios que éste otorga, independientemente de la postura de cada provincia”.
 
Y en consonancia con lo afirmado por Kicillof en la conferencia de prensa de esta mañana, subrayó: “El propio CEO de YPF, Daniel Marín, le indicó a nuestro gobernador que la decisión obedecía a una supuesta conveniencia técnica y que nada tenía que ver la adhesión o no de Buenos Aires al RIGI. Como tampoco es cierto que esto sea una disputa entre provincias argentinas, ya que quien tomó esta determinación fue el Poder Ejecutivo nacional”. 

“Como expresó el gobernador Axel Kicillof, estamos ante un hecho de enorme gravedad producto de la irresponsabilidad del Presidente de la Nación, quien desde el día que asumió no para de castigar a las provincias…Desde Buenos Aires no nos dejamos amedrentar por estos intentos de extorsión y seguiremos llevando adelante el mandato del pueblo bonaerense: trabajar por una provincia más justa, con más trabajo, más inversiones, más seguridad, más salud y más educación”, concluyeron. 

Comentarios
Más de Política