Larroque denunció que Pettovello retiene "3 millones de kilos de alimentos” que son de la Provincia
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, aseguró que "funcionarios" de Capital Humano le confirmaron que tienen "3 millones de kilos de alimentos” que son de la Provincia. El envío no avanzaría por trabas "estrafalarias" en los trámites.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, denunció que su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, tiene retenidos “3 millones de kilos de alimentos” que estaban destinados a la Provincia. Según advirtió el funcionario de Axel Kicillof, mediante “objeciones” que calificó de “muy estrafalarias”, la cartera nacional pretende que los víveres sean repartidos en escuelas, cuando eso ya ejecuta la propia gestión del líder de La Patria es el Otro.
“Lo que está ocurriendo es que hace un mes que estamos a las vueltas con la firma de un convenio”, comenzó afirmando Larroque este martes en declaraciones radiales, respecto a la relación con Capital Humano. Y resaltó que “funcionarios subalternos (a Pettovello) nos plantearon que 3 millones de kilos de alimentos corresponderían a la provincia de Buenos Aires”.
En este marco, el dirigente fundador de La Cámpora agregó que el último acuerdo homologado “que habían enviado de Nación” fue rechazado la semana pasada y cuestionó los fundamentos de esa decisión. “El viernes volvieron a objetar el contenido del texto de manera muy estrafalaria, porque lo que quiere determinar es cómo se distribuyen los alimentos”, dijo.
Acto seguido, el funcionario indicó que desde Desarrollo de la Comunidad explicaron a Pettovello que en las funciones de la cartera “están establecidos los procedimientos de distribución”. Pero aseguró: “Ellos plantean la necesidad de utilizar un índice de la OEA (Organización de Estado Americanos) basado en un censo de 2010” cuando “la realidad y el contexto se ha modificado mucho”.
“Quieren que ese alimento se distribuya en las escuelas, pero nosotros eso ya lo hacemos en 11 mil escuelas de la provincia de Buenos Aires”, subrayó.
“Estamos enredados en eso”, añadió Larroque; al tiempo que aclaró que los 3 millones de kilos de alimentos que deberían llegar de Nación “le vienen muy bien a la Provincia para sostener la asistencia a comedores comunitarios, pero el problema es que la gente tiene hambre y la comida no llega”.
“La Provincia hace un esfuerzo muy grande, porque además de los programas, asistimos a los comedores comunitarios y mensualmente hacemos una distribución de 5 millones de kilos de alimentos”, reiteró.
Y paralelamente, indicó que la relación con Pettovello “es muy extraña”, al mismo tiempo que reconoció que “es muy difícil de entender cómo funcionan” dentro del Gobierno nacional, porque no hay actos ni anuncios y “pareciera que el único funcionario es Caputo (Luis)”, el ministro de Economía.
Más tarde, Larroque se refirió a la decisión de Kicillof de aumentar las partidas destinadas al sostenimiento de los sectores más vulnerables y explicó este “tercer aumento” en inversión social en lo que va del año significa un “25 % en materia de política alimentaria y un 142% de aumento total anual en un contexto muy complejo y difícil”.Mientras que “la inversión mensual, tomando el conjunto de los 17 programas” que tiene la Provincia, “nos habla de un aumento en la política social de $16 mil millones”, detalló.
Por último, consultado sobre la situación social de la Provincia, el Ministro afirmó: “En general es compleja y dramática porque aumenta permanentemente el número de integrantes de los comedores comunitarios”. Y agregó: “Hoy estamos volviendo a percibir situaciones de características similares a la época de pandemia producto de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Pero los bonaerenses cuentan con las políticas de un Estado presente y eficiente, con la decisión política del Gobernador; porque las políticas alimentarias ya eran prioridad, apenas nos tocó reiniciar el segundo mandato, y Axel lo recalcó de manera contundente”.
Mientras tanto, el Ministerio que conduce la reikista y "Licenciada en Ciencias de la Familia" sigue sin explicar cómo repartirá los alimentos destinados a comedores de todo el país. El plazo para que Pettovello brinde detalles fue establecido por una intimación del juez federal Sebastián Casanello.