Aseguran que hay 155 mil nuevos desempleados en la provincia
El dato fue confirmado por el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, quien presentó un análisis sobre impacto del plan económico de Milei en la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Hacienda, Pablo López, dio a conocer este lunes, durante una conferencia de prensa, los detalles de un informe elaborado por su cartera que se encargó de evaluar las consecuencias del plan económico de Javier Milei en el territorio bonaerense y estimó que en toda la Provincia se perdieron 155 mil puestos de trabajo.
"La incidencia de la PBA roza el 60% de los nuevos/as desocupados/as del país, que ascendió a 266.000 en relación al último trimestre de 2023" aseguró el estudio, señalando que "las estadísticas oficiales confirman y dimensionan en qué medida el ajuste del Gobierno nacional recae con mayor crudeza sobre las familias trabajadoras de nuestra Provincia, el corazón productivo del país".
"Estamos viviendo una de las crisis económicas más severas y los bonaerenses están sufriendo" manifestó el ministro, en línea con lo expuesto en el relevamiento sobre el impacto de la desocupación en la actividad productiva de la provincia, que alcanzó una retracción del 3,4% en mayo a la par de un 3,4% en la economía nacional. Los sectores más golpeados fueron industria, construcción y comercio.
Además del aumento del desempleo y la subocupación, que expresó la urgencia de los asalariados por cubrir más horas laborales para costear sus necesidades, el relevamiento dio cuenta de una pérdida de recursos de $6,3 billones por la caída de la recaudación, la eliminación de transferencias obligatorias y la paralización de la obra pública.
La cifra presentada fue resultado de la sumatoria de los $1,9 billones de pesos perdidos a causa de los efectos contractivos de la recesión y la deuda del Estado nacional con Provincia, que afectó el desarrollo de 899 obras en todo el territorio bonaerense, el acceso a programas sociales, y otras inversiones en materia de seguridad, educación y salud.
"El experimento libertario es anti-federal e inconsistente" concluyó el informe, advirtiendo que "desfinanciar a los Estados provinciales no perjudica a los políticos, sino que deteriora las condiciones de vida y las posibilidades de futuro de las y los argentinos. En la provincia de Buenos Aires, el perjuicio ocasionado recaeo en las y los 17 millones de bonaerenses".