Política
Rechazo obrero

La CGT se retira del "diálogo social" y convoca a una movilización contra el Gobierno

Los sindicalistas, que convocaron a una movilización y anticiparon posibles medidas de fuerza, expresaron su descontento con la gestión de Javier Milei.

Nazareno Napal
26/07/2024
La CGT se retira del ”diálogo social” y convoca a una movilización contra el Gobierno

 La Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió hoy retirarse del "diálogo social" con el Gobierno y el sector empresario, promovido en el marco del Consejo de Mayo. En consecuencia, la central obrera no asistirá a la reunión tripartita prevista para el miércoles de la semana próxima.

La decisión se tomó durante una extensa reunión de más de tres horas en la sede de la CGT en la calle Azopardo. Además, se anticipó que el 7 de agosto la CGT se plegará a la movilización que las organizaciones sociales realizan anualmente a San Cayetano.

Los referentes de la CGT, molestos con el Gobierno, dejaron de lado sus diferencias y consensuaron abandonar la mesa de diálogo con la Casa Rosada. Argumentaron que la gestión de Javier Milei avanzó unilateralmente con la reglamentación de la vuelta del Impuesto a las Ganancias y la nueva figura de colaboradores independientes, permitiendo a las empresas contratar hasta tres trabajadores bajo el sistema de monotributo. Estas medidas, incluidas en la aprobada Ley de Bases, fueron muy mal recibidas por los sindicalistas.

En la conferencia de prensa posterior a la reunión, el cotitular de la CGT, Héctor Daer, sostuvo: "Habíamos quedado con el Gobierno en que íbamos a discutir la reglamentación, cuando el Gobierno luego reglamentó varios aspectos nocivos de la Ley de Bases".

Otro punto de discordia fue que el Gobierno no dio ningún paso para retirar la apelación contra el amparo presentado por la CGT, que busca declarar ilegal el capítulo de reformas laborales contenidas en el mega DNU. "El Gobierno no ha dado respuesta a temas fundamentales", lamentó Daer, refiriéndose a la falta de gestos en la reunión de la semana pasada con el secretario de Trabajo, Julio Cordero.

Daer también expresó su rechazo a la iniciativa de despido con causa de la Ley de Bases, calificándola como "un artículo muy mal escrito y nocivo" que podría extenderse a otras formas de acción sindical.

PUBLICIDAD

El referente del gremio de la Sanidad criticó duramente la reunión del día anterior entre el Gobierno y los principales empresarios del país, conocidos como el G6: "En vez de hablar con el secretario de Trabajo de cómo lograr más producción, más empleo, más inversión, la UIA fue a pedir que la agenda de discusión sea implementar lo que está frenado del DNU, que es precarizar más a los trabajadores y rapiñar derechos laborales".

Pablo Moyano, del sector más opositor al Gobierno, también tomó la palabra. Consultado sobre un posible tercer paro durante la gestión de Milei, dijo: "El paro se va a dar naturalmente. Ya nos bajamos de la mesa tripartita, también vamos a convocar a las regionales...".

Comentarios
Más de Política