Bullrich hizo oficial la habilitación de pistolas táser para las fuerzas de seguridad
El Ministerio de Seguridad dispuso habilitar el uso de armas no letales para que los efectivos policiales reduzcan agresores y delincuentes. Las fuerzas nacionales, provinciales y de CABA serán capacitadas para utilizarlas.

Mediante la Resolución N° 704/2024, publicada en el Boletín Oficial de este viernes, el Ministerio de Seguridad de la Nación habilitó el uso de armas no letales para la policía nacional, provincial y de la Ciudad de Buenos Aires, que deberá capacitarse en el uso de las pistolas eléctricas táser.
La normativa, que lleva la firma de Patricia Bullrich, determinó que "los funcionarios de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales utilizarán armamento no letal para la inmovilización o incapacitación de agresores, siempre que lo tuvieran provisto y cumplieran los requisitos de este Reglamento, en aquellas circunstancias en las que la utilización de un arma letal excediera la necesidad derivada de la amenaza o pudiera generar un riesgo de vida o de lesiones para terceras personas presentes en el lugar".
Asimismo, estableció los tipos de armas que podrán utilizar los efectivos, que serán todas aquellas "que inmovilizan al objetivo mediante descargas eléctricas no letales; que disparan municiones con substancias irritantes u otros productos químicos no letales; los artefactos eléctricos específicos para uso policial que provocan descargas no letales; y los gases paralizantes".
Según el documento, las capacitaciones y el alcance y manejo del armamento estará supervisado por la Dirección Nacional de Formación y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Seguridad.
La resolución estuvo justificada en la restricción de "medios que puedan ocasionar lesiones o muertes en situaciones en las que las armas representarían un exceso o que significarían un grave riesgo para otras personas ajenas al agresor, fundamentalmente en lugares de alta concentración de público". También ejemplificó su "efectividad probada en muchos países, entre los que se destacan Estados Unidos de América, España, Reino Unido, Noruega, Australia, Canadá y Alemania, entre otros".
Vale mencionar que las pistolas táser, consideradas no letales, funcionan disparando dardos electrificados de 400 voltios que paralizan los mecanismos musculares del cuerpo. Han sido ampliamente promovidas por funcionarios del bloque PRO tanto en CABA como en el resto de la provincia, por Horacio Rodríguez Larreta y Julio Garro, entre otros.
La polémica por su utilización incluye aspectos como la intensidad del dolor que causa sobre la víctima, siendo señaladas por el Comité contra la Tortura de la ONU como "una forma de tortura y que, en algunos casos, puede causar la muerte", implicando un riesgo especialmente para personas con padecimientos cardíacos. Según el Comité, su clasificación como "armas no letales" puede dar lugar a la confusión y avalar un uso irresponsable."