Política
Oposición firme

Unión por la Patria buscará derogar el DNU 70/2023

Eduardo Valdés, Diputado Nacional por UxP, enfatizó la determinación de su bloque para derogar el Mega DNU, destacando el desgaste del Gobierno y la sensibilidad de los legisladores a la opinión pública.

Nazareno Napal
25/07/2024
Unión por la Patria buscará derogar el DNU 70/2023

En una entrevista reciente, Eduardo Valdés, Diputado Nacional por Unión por la Patria, expresó su preocupación y oposición respecto al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. Valdés resaltó la intención del bloque de derogar este decreto, y no dudó en criticar duramente las políticas del Gobierno actual y sus implicaciones para el futuro del Estado.

Valdés inició la conversación resaltando el impacto negativo de ciertas figuras en la administración pública: "Lamentablemente el solo hecho de la incorporación de Sturzenegger indica el desguace del Estado y mucho más, lo que más le interesa es destruir el Estado". Estas palabras reflejaron su inquietud sobre las direcciones que está tomando el Gobierno y cómo estos movimientos podrían afectar la estructura estatal.

En cuanto a la legislación reciente, Valdés comparó la Ley Bases con el controvertido DNU 70/23: "Entre la Ley Bases y el DNU 70/23 creo que buscan prescindir del Parlamento y hacer a piacere las cosas que quieren, pero no les va a ser fácil porque mucho de los que les han votado esas cosas ahora están en un estado de poca predisposición a aceptarle cosas al Gobierno. Tanto la oposición como quienes le votaron cosas son agredidos permanentemente, este es un Gobierno que se encarga de agredir más a los propios que a los ajenos". Con estas declaraciones, Valdés evidencia el creciente descontento y las fricciones internas dentro de las filas gubernamentales.

En diálogo con Código Baires, el legislador también analizó la dinámica de la gobernabilidad actual: "La gobernabilidad va y viene en este momento. Hay días en los que el radicalismo es tan maltratado entonces pueden llegar a acompañarte en temas como el Fondo de Incentivo Docente, en la Ley Previsional... Y habiendo resuelto eso, pareciera que tienen que volver a ser oficialistas junto al PRO que también se une al Gobierno y apoyan la Ley Bases". Estas fluctuaciones, según Valdés, demuestran la inestabilidad y la falta de coherencia en las alianzas políticas del país.

En cuanto a la posición de su propio bloque, Valdés dejó claro el objetivo de Unión por la Patria: "Nosotros los 99 diputados de Unión por la Patria tenemos la voluntad, hoy por hoy, de derogar el DNU 70/2023. Hay días que creemos que estamos más cerca de conseguir los 129 votos necesarios. La vez que nos sentamos en el recinto para derogar el DNU tuvimos 124, nos faltan sumar 5 y los estamos buscando. Queremos que ese DNU no tenga más vigencia".

Valdés destacó el desgaste que está experimentando el Gobierno, algo que percibe como una ventaja para su causa: "Por lo pronto hoy tienen el DNU en funcionamiento, pero por ahí el desgaste del Gobierno empieza a jugar a favor nuestro. Yo percibo que la gente se está cansando un poco y no tienen el mismo apoyo que tenían hace 7 meses. Los números de la imagen Gobierno bajaron sensiblemente. En términos individuales el que tenía mejor imagen era Milei, que tenía una imagen positiva arriba de 50 y eso bajó aunque sea 10 puntos".

PUBLICIDAD

Finalmente, Valdés remarcó la sensibilidad de los legisladores a la opinión pública y cómo esto podría influir en su lucha contra el DNU: "Yo siento que los legisladores son muy sensibles a la voluntad popular. Una de las cosas por las cuales sucedía que a pesar de que el Presidente los maltrataba en público pero igual le votaban las cosas, tenía que ver con que en sus respectivas provincias la intención de voto del Presidente era superior a lo que era la base social votante de ellos, pero eso siento que de a poco se va modificando".

Comentarios
Más de Política