Provincia invierte en equipamiento para mejorar calidad alimentaria en escuelas
Esta iniciativa también incluye la formación de más de 13.000 auxiliares de cocina y refuerza la implementación de programas como el SAE y el MESA, beneficiando a 4 millones de bonaerenses.

Con el objetivo de fortalecer las prestaciones alimentarias en las escuelas y alineado con las prioridades del gobernador bonaerense, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, bajo la conducción de Andrés Larroque, está realizando una significativa inversión en el equipamiento de cocinas para establecimientos educativos a través del Servicio Alimentario Escolar (SAE).
Hasta el momento, el Gobierno de la Provincia equipó a más de 2.000 escuelas con heladeras, freezers, hornos, electrodomésticos, baterías de cocina, utensilios y vajilla, con una inversión que asciende a $990 millones. Este esfuerzo busca asegurar una alimentación saludable para los alumnos, mejorar la calidad y el servicio de los comedores, así como optimizar las condiciones de trabajo de los auxiliares de cocina.
En palabras del ministro Larroque, “Con la entrega de estos elementos buscamos garantizar los derechos de los niños y niñas, cumpliendo con nuestro deber que es el de resolver los problemas de nuestra comunidad”. El ministro también destacó que “desde el primer día viendo lo que se venía, el gobernador Axel Kicillof no dudó y estableció como prioridad la política social y alimentaria”.
Larroque añadió que “El gobierno provincial y los municipios nos transformamos en un escudo que trata de proteger a los 17 millones de bonaerenses de las agresiones de la política nacional”, en referencia al contexto socioeconómico actual.
Este esfuerzo también incluye capacitaciones dirigidas a los auxiliares de cocina. Más de 13.000 profesionales fueron formados a través del Curso de Gestión y Abordaje Integral del SAE, dictado por la Subsecretaría de Políticas Sociales. Este curso, que comenzó en 2021 y se ha implementado en todo el territorio bonaerense, tiene una duración de 7 semanas y consta de 10 módulos. Está destinado a quienes trabajan directamente con alimentos y abarca desde la recepción y entrega de productos hasta la elaboración de desayunos, meriendas y almuerzos.
Además, cuando se distribuyen unidades del Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), se entregan cuadernillos del curso y afiches sobre alimentación saludable, inocuidad y síndrome urémico hemolítico. Este programa realiza entregas mensuales a hogares de niños, niñas y adolescentes escolarizados, con el diseño y asesoramiento de nutricionistas.
Actualmente, la Provincia invierte anualmente $842.896 millones en materia alimentaria. Estas políticas permiten llegar a 4 millones de bonaerenses, complementándose con otros programas como el de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios (FAEC), Más Vida y Un Vaso de Leche, que trabajan en conjunto con el SAE y el MESA.