Política
Fuerte Crítica

Carlos Castagneto mostró preocupación por la nueva configuración de la SIDE

El diputado nacional cruzó a Javier Milei y a Luis Caputo por las últimas medidas económicas y se refirió al aumento de 100 mil millones para la SIDE como “un plan de persecución para quién no opina igual al gobierno”.

Juan Manuel Villarreal
24/07/2024
Carlos Castagneto mostró preocupación por la nueva configuración de la SIDE

Carlos Castagneto, Diputado Nacional, habló sobre el complejo escenario que atraviesa la sociedad argentina tras las nuevas medidas económicas que implementa el gobierno de Javier Milei y que afectan a trabajadores y a pymes.

“Es muy preocupante lo que está pasando, no era necesario hacer todo lo que está haciendo ahora. Si hubiese presentado un presupuesto sobre las multinacionales se evitaba todo esto”, advirtió Carlos Castagneto. En este sentido agregó que: “En la parte financiera, en donde Caputo parece un rey, tomó dos medidas últimamente que ya no cumplió porque volvió a actuar con el Banco Central que en realidad es lo que corresponde”.

“No hay una sola medida que sea a favor de la población. La plata cada vez alcanza menos: con 1.400.000 no sos pobre pero con 1.800.000 ya pagas ganancias, es algo raro lo que sucede”, sostuvo el Diputado Nacional, ex titular de AFIP.

“La economía no arranca, no hay un dólar. Hay una provocación constante por parte del gobierno”, remarcó Castagneto.

“Se está generando una persecución para evitar críticas. Si por un tweet o una declaración estando en el gobierno te echan, imaginate lo que queda para el resto de la población. Quieren demostrar que tienen poder”, advirtió el Diputado Nacional. Y agregó: “Estuvimos reunidos con los detenidos en la marcha de la Ley Bases como supuestos terroristas y no se conocen entre ellos, es insólito. Ya desde ahí”.

“Si la SIDE cumple el objetivo que tiene está bien porque uno tiene que cuidar al gobierno, pero lamentablemente ya sabemos que en la época de Macri se utilizó para perseguir a adversarios”, sostuvo el referente de Unión por la Patria.

Por último dijo que: “Si lo económico no funciona, lo financiero no funciona, aumenta el desempleo, la comida está por las nubes, las pymes trabajan al 40%, visitan a los represores: es un combo feo”. Y advirtió “preocupación” por los nuevos proyectos a tratarse en el Congreso Nacional en donde el 5 de agosto se trataría la tenencia de armas.

Comentarios
Más de Política