Economía
¿En cuánto queda el mínimo?

ANSES anunció un aumento del 4,58% en jubilaciones y asignaciones familiares para agosto

Además, el Gobierno se mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima, elevando el haber mínimo a $295.454.

Nazareno Napal
23/07/2024
ANSES anunció un aumento del 4,58% en jubilaciones y asignaciones familiares para agosto

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este martes un aumento del 4,58% en los haberes de jubilados y pensionados, así como en los montos de las asignaciones familiares para agosto, siguiendo la inflación de junio. Esta actualización fue publicada en el Boletín Oficial a través de las resoluciones 389 y 390/2024.

Las actualizaciones de las jubilaciones y las asignaciones familiares responden a la nueva fórmula de movilidad que entró en vigencia desde julio. Esta fórmula establece que los nuevos valores mensuales se determinen en sintonía con la inflación del segundo mes previo al cobro.

De esta manera, el organismo previsional estableció que el haber mínimo garantizado vigente a partir de agosto de 2024 será de $225.454,42, mientras que el haber máximo será de $1.517.094,80.

El Gobierno continuará otorgando un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Así, la jubilación mínima en agosto será de $295.454. Aquellos con haberes inferiores a esta cifra recibirán un bono proporcional hasta alcanzarla.

En el documento oficial, firmado por el titular de ANSES, Mariano de los Heros, también se establecieron las bases imponibles mínima y máxima en $75.933,01 y $2.467.787,04, respectivamente, a partir del período devengado agosto de 2024.

El organismo también determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $103.135,11, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en $180.363,54. Con el bono de $70.000, la PUAM ascenderá a $250.363.

PUBLICIDAD

En cuanto a la actualización de las asignaciones familiares, se dispuso que desde agosto la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $81.010, mientras que la AUH por Hijo con Discapacidad se fijó en $263.791, y la Asignación Familiar por Hijo se estipuló en $40.505 para el primer rango de ingresos (hasta $627.230 por grupo familiar).

El texto reglamentario también establece que la percepción de un ingreso superior a $1.660.759 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar “excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.

Comentarios
Más de Economía