Provincia presentó el Plan de Fortalecimiento de la Línea 144
Desde el Ministerio de Mujeres y Diversidad anunciaron mejoras técnicas, fortalecimiento de los equipos y una campaña de comunicación para proteger las políticas de género frente al desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional.

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, presentó este lunes el Plan de Fortalecimiento de la Línea 144 como respuesta al recorte del Gobierno nacional de las partidas presupuestarias destinadas a políticas de género.
Según adelantaron, el plan incorporará "mejoras técnicas en las antenas para garantizar el ingreso de todas las llamadas provenientes del Gran Buenos Aires, la ampliación de los canales de comunicación, el fortalecimiento de los equipos de atención en la franja horaria en la que se recibe mayor cantidad de llamadas y una campaña de alcance masivo para comunicar que la Línea 144".
Con el mismo propósito, Díaz también anunció el aumento en un 500% del Fondo Especial de Emergencia, que garantiza a las delegaciones municipales el presupuesto necesario para llevar a cabo sus tareas.
"Tenemos el compromiso y la convicción de garantizar los marcos legales y profundizar las políticas y programas en el marco de la retirada y del ajuste del Gobierno nacional" sostuvo la ministra y remarcó que "las partidas presupuestarias destinadas a las mujeres y a las políticas de género fueron las que mayor desfinanciamiento tuvieron. El 80% de las trabajadoras y trabajadores de lo que era el Ministerio nacional fueron despedidos".
En este sentido, el Plan de Fortalecimiento de la Línea 144 también fue contemplado como herramienta para que aquellas personas en situación de vulnerabilidad puedan continuar comunicándose con los organismos correspondientes y acceder a la asistencia necesaria para hacer frente a su situación. De esta manera, todas las llamadas del conurbano que ingresaban a la línea nacional, ahora serán recibidas por la línea bonaerense.
"En el primer cuatrimestre de 2023 se atendieron más de 50 mil mujeres y personas de la diversidad" señaló Díaz y explicó que “estamos fortaleciendo también la vinculación con otros números cortos como el 911 y también la articulación interministerial e interjuridiccional que requiere esta atención".
Luego de la presentación del Plan, la ministra realizó un pedido de información pública al Gobierno nacional sobre la situación de las políticas y acciones para la protección, prevención y asistencia de víctimas de violencia de género y sobre las políticas para la promoción de la igualdad.
Durante la conferencia, Díaz estuvo acompañada por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien también solicitó información pública a Nación con el motivo de conocer la razón para enviar al exterior las reservas en oro del Banco Central.