Economía
Ahorros o impuestos, esa es la cuestión

"Más perdidos que turco en la neblina": la respuesta de Cristina a los dichos de Caputo

La ex presidenta Cristina Kirchner, cuestionó al ministro de Economía, Luis Caputo, quien celebró que "en breve" la gente tenga que "vender dólares para pagar impuestos".

Andrea Lazaro
19/07/2024
”Más perdidos que turco en la neblina”: la respuesta de Cristina a los dichos de Caputo

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cruzó este viernes al ministro de Economía de Javier Milei, Luis Caputo, quien sugirió que la gente deberá vender dólares ahorrados para pagar impuestos. "Más perdidos que turco en la neblina", ironizó la líder de Unión por la Patria.

Como informara este medio, el economista expresó el jueves en su cuenta de la red social X (ex Twitter): “Los pesos emitidos son por compras en el Mulc. El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primera entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen. La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte”.

Y disparó: “En breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos”, en respuesta a un usuario que le preguntó acerca del mecanismo de intervención en el mercado de dólares financieros y su impacto en la emisión de pesos.

La mandataria recogió el guante este viernes y por la misma red social le contestó: “Cómo dijo señor Ministro. ¿No era que los impuestos eran un robo del Estado, el peso un excremento y el dólar, la moneda que le iban a dar a los argentinos…?”.

Y concluyó con una lapidaria y gráfica frase popular: “Más perdidos que turco en la neblina”.

Cabe destacar que Caputo reafirmó en su posteo que un aspecto importante de su plan económico es que las personas se desprendan de sus ahorros en dólares, para fortalecer el peso ante la decisión de dejar de emitir la moneda nacional como método de control de la inflación. La inconsistencia es que la promesa de Javier Milei en campaña, y que para muchos analistas continúa siendo su meta, fue la dolarización de la economía. Parece que una dolarización pero sin dólares en los bolsillos de la gente.

Pero pese a esto Caputo reiteró: "Con el correr del tiempo va a haber cada vez  menos pesos porque no se emite  más por ninguna razón y se absorben pesos por superávit. Una vez más, en competencia de monedas, las moneda fuerte será el peso".

"Los que hoy están comprando dólares pensando que puede ser una buena inversión, los estoy previniendo que no va a pasar. Dado que los impuestos se pagan en pesos, si vos tenes ahorros en pesos hoy y los dolarizás, después vas a tener que volver a venderlos para pagar dichos impuestos. Es bien simple el tema. No se necesita ser economista para entenderlo, ni menos tener un phd. Saludos", cerró.

Comentarios
Más de Economía