Información General
Desastre natural

Córdoba bajo fuego: 3.500 hectáreas devastadas y más de 270 bomberos en acción

Las autoridades destacan la complejidad de las labores debido a los fuertes vientos y la topografía del lugar, mientras el fuego sigue avanzando sin control.

Nazareno Napal
17/07/2024
Córdoba bajo fuego: 3.500 hectáreas devastadas y más de 270 bomberos en acción

El incendio en el Cerro Champaquí ya arrasado unas 3.500 hectáreas. Más de 200 bomberos están trabajando en la zona, transportados en helicópteros para facilitar sus tareas en este cuarto día de operaciones.

Este miércoles, el Gobierno de la Provincia de Córdoba anunció que se sumaron cien brigadistas, elevando el total de bomberos a 275, con el objetivo de contener las llamas que han avanzado por la provincia. Además, se desplegarán tres aviones y dos helicópteros para apoyar las labores.

Según el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, "Hoy sumaremos más bomberos y más recursos para poder contrarrestar los fuertes vientos que van a complicar aún más las tareas".

El viento norte persistente durante la noche del martes y su rotación han dificultado las labores de extinción, según explicaron las autoridades. El fuego comenzó en el valle de Traslasierra el pasado domingo y se extendió hacia el valle de Calamuchita, cruzando las cimas de las Sierras Grandes. Los bomberos están distribuidos en ambas áreas para combatir el incendio.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil aseguró que, hasta ahora, no hay riesgo para las viviendas, pero reconocieron la complejidad del operativo debido a la topografía del lugar y la altura del fuego. Se ha identificado como uno de los incendios más grandes en la historia de Córdoba.

Greenpeace lanzó una campaña para recaudar fondos destinados a los humedales afectados por el incendio, destacando la urgencia de los recursos necesarios para abordar esta crisis ambiental. El incendio sigue activo hasta el día de hoy y ha alcanzado las cimas más altas de las Sierras Grandes, extendiéndose hacia el valle de Calamuchita sin control.

PUBLICIDAD

Según Fabián Vargas, coordinador de la Regional 7 de Bomberos Voluntarios, lo quemado hasta ahora son pasturas naturales de altura, aunque el impacto ambiental afecta significativamente tanto los recursos hídricos del suelo como la fauna local.

En cuanto a las rutas, el acceso al cerro Champaquí por vía terrestre está cerrado tanto para vehículos como para senderistas, afectando a residentes y los aproximadamente 70 mil excursionistas anuales.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Córdoba#incendio
Comentarios
Más de Información General