El Gobierno habilitó la privatización de los clubes de fútbol

El Gobierno de Javier Milei autorizó la transformación de los clubes de fútbol en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una medida respaldada por figuras como Guillermo Tofoni y diseñada para promover la participación empresarial en la gestión deportiva.

Nazareno Napal
16/07/2024
El Gobierno habilitó la privatización de los clubes de fútbol

El Gobierno de Javier Milei, a través de la Inspección General de Justicia, autorizó la conversión de los clubes de fútbol en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Esta medida fue promovida por el ahora ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, y respaldada en el ámbito privado por Guillermo Tofoni, empresario conocido.

Según la resolución 15/2024, que reglamenta los artículos 346 y 347 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023, "debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas". Esta normativa también simplifica la inscripción de entidades de bien común extranjeras para operar en Argentina.

El nuevo modelo entrará en vigor el viernes 1 de noviembre. La resolución sustituirá a la Resolución General I.G.J. N° 7/2015 y demás normativas similares, excluyendo ciertas disposiciones relacionadas con sistemas de capitalización y ahorro específicos.

Guillermo Tofoni, propietario de World Eleven, empresa organizadora de amistosos internacionales, respalda la llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol argentino. Tofoni aboga por la dolarización para "transparentar" el negocio del deporte y cree que es el momento adecuado para que las empresas participen en la gestión de los clubes, señalando casos previos como los de Mandiyú y Racing, que considera incompletos en términos económicos y legales.

Javier Milei recientemente criticó a los clubes de barrio, describiéndolos como "el socialismo pobrista en el fútbol". En un mensaje en redes sociales, cuestionó por qué la AFA permite que los jugadores provengan de SADs si se oponen a ellas, argumentando que las SADs a menudo tienen los mejores resultados deportivos.

En respuesta a las críticas, el Jefe de Estado mencionó que muchos dirigentes de clubes argentinos se oponen a la privatización porque "hay curros y no quieren dejarlos". El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró que la conversión a SAD no será obligatoria, sino opcional para aquellos clubes que deseen hacerlo.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Información General