Juez, in fraganti: “Excelente, pero una moneda le vamos a sacar”
Durante una reunión del Consejo de la Magistratura, Luis Juez, senador cordobés y jefe de la bancada Frente PRO, se olvidó el micrófono abierto. "Es para que esté al tanto... excelente, pero una moneda le vamos a sacar", dijo

El senador nacional, Luis Juez (Córdoba-Pro), olvidó que tenía el micrófono abierto durante la sesión de esta mañana del Consejo de la Magistratura de la Nación y en medio de una votación en la que se decidió una sanción monetaria al titular de un juzgado sorprendió con una llamativa y polémica frase.
“Es para que esté al tanto... excelente, pero una moneda le vamos a sacar”, dijo el dirigente luego de votar a favor de aplicarle una sanción del 30% de su sueldo a Miguel Ángel Guerrero, titular del juzgado federal de El Dorado, en Misiones, por actos de maltrato a personal del tribunal y por otras inconductas.
Inmediatamente, el secretario le advirtió: “Doctor Juez, tiene el micrófono abierto”, lo que generó las risas de sus colegas y algunos comentarios por lo bajo.
Luis Juez en medio de una reunión por zoom del Consejo de la Magistratura dejó el micrófono abierto mientras hacía un llamado y se escuchó "excelente, pero alguna moneda le vamos a sacar". Imaginate si fuera peronistapic.twitter.com/9qtr0W2L9c
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) July 10, 2024
Según trascendió, Juez trató de excusarse por lo sucedido y evitar que sus dichos sean vinculados a un virtual pedido de coimas. “Tenía el micrófono abierto y se lo estaba diciendo a mis asesores. ¿Cómo no le vamos a sacar una moneda si para sancionar a un juez con el 30% del sueldo solo por un mes tardamos 3 años con esta causa? Como decía Juan Perón, la fibra más sensible es el bolsillo”, explicó.
Cabe destacar que en el encuentro de este miércoles, el Consejo cerró el semestre elevando 55 ternas de magistrados, pero se demoran los nombramientos de jueces. Puntualmente, el órgano aprobó enviar al presidente Javier Milei 25 ternas con candidatos a jueces y camaristas que corresponden a siete concursos que se encontraban vigentes.
Cómo llegó Juez al Consejo
Juez ingresó al Consejo en el año 2023, cuando la Corte Suprema de Justicia aceptó un recurso de amparo interpuesto por la ya extinta alianza de Juntos por el Cambio, por indicación del PRO de Mauricio Macri. La puja había comenzado en abril de 2022.
En ese entonces, Juntos, como segunda fuerza en el Senado, propuso a Juez, pero cinco días después, la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner instruyó al bloque del Frente de Todos a dividirse, limitando las posibilidades de la coalición y nombrando a Martín Doñate. Más tarde, Juntos presentó la acción de amparo, la Corte aceptó, denegó el juramento a Doñate y dejó la designación en suspenso hasta la emisión del fallo que llegó un año después.