Economía
Panorama incierto

La encrucijada económica del Gobierno: ¿Devaluar o resistir?

En medio de una encrucijada económica crítica, el economista Juan Valerdi ofreció un análisis revelador sobre los desafíos que enfrenta el gobierno argentino, desde la falta de dólares hasta las decisiones cruciales entre devaluar o resistir, delineando un panorama complejo y lleno de incertidumbres para el futuro próximo.

Nazareno Napal
08/07/2024
La encrucijada económica del Gobierno: ¿Devaluar o resistir?

En una entrevista exclusiva con el economista Juan Valerdi, se expusieron los dilemas económicos que enfrenta el gobierno argentino, liderado Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo. Valerdi, conocido por su perspectiva crítica y analítica del panorama económico, destacó las tensiones internas que están llevando al país a una encrucijada delicada.

"El Gobierno y Luis Caputo en particular, están en la encrucijada de que no consiguieron los dólares para tener espalda para aguantar la presión devaluadora de los exportadores de campo", afirmó Valerdi, resaltando los desafíos de la administración en términos de reservas y política monetaria.

Según Valerdi, la reciente política de reducción de tasas por parte del Banco Central y la transferencia de deuda al Tesoro Nacional plantean riesgos significativos. "Esto va a hacer que el Tesoro tenga la oportunidad de decir 'che sigo con un déficit asique hago más ajuste' y les viene bien, pero hay que ver si la gente lo aguanta", explicó el economista.

En diálogo con Código Baires, Valerdi también abordó las consecuencias potenciales de una devaluación. "Están complicados, o devalúan y se dispara la inflación y se les cae el único indicador en el que les va más o menos bien, o no devalúan y no aparecen los verdes, se les dispara el dólar y por ende también se va a disparar la inflación", advirtió.

Al referirse a posibles medidas extremas, Valerdi no descartó escenarios como los corralitos o los planes Bonex, aunque consideró que serían acciones de último recurso. "Estos muchachos son capaces de hacer cualquier cosa. No te digo abrir las cajas de seguridad porque ya es mucho, pero si enchufarte un bono por los dólares que tenés en la caja de ahorro", comentó con cautela.

En cuanto a la percepción pública y la paciencia de los ciudadanos, Valerdi expresó su escepticismo. "No sé cuánta gente hay que todavía esté dispuesta a aguantar las promesas de este Gobierno si, por ejemplo, devalúa y se vuelve a acelerar la inflación", reflexionó. "Creo que la paciencia del a gente también tiene que ver con no admitir un error, y mucha gente no lo va a hacer hasta que no se vea contra las cuerdas", agregó.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Economía