Información General
Ante el desfinanciamiento

Universidades en pie de lucha: Nueva marcha y el no inicio del segundo semestre

Las universidades públicas argentinas enfrentan una crisis salarial grave, con una pérdida significativa del poder adquisitivo para docentes y nodocentes. Ante la falta de respuesta del Gobierno, se barajan medidas de protesta como marchas coordinadas y un posible no inicio del segundo semestre.

Nazareno Napal
05/07/2024
Universidades en pie de lucha: Nueva marcha y el no inicio del segundo semestre

A menos de dos semanas de iniciado el plan de lucha de las universidades y en medio de un estancamiento en las negociaciones salariales por parte del Gobierno Nacional, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado para destacar el reclamo y exigir respuestas del ministerio liderado por Sandra Pettovello.

“Manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación salarial crítica e inadmisible que atraviesan docentes y no docentes del sistema universitario público y por la falta de actualización de los programas de asistencia a estudiantes de las universidades, sustanciales y muchas veces definitorios para la continuidad de su carrera”, expresó el CIN en su comunicado.

El conflicto ya ha dejado a los trabajadores de la educación superior con una pérdida del poder adquisitivo del 50% en el primer semestre de la gestión de Milei, sin que se vislumbre una solución a corto plazo. El comunicado también remarcó el papel estratégico que la educación pública, la universidad y la ciencia deben desempeñar para el país, instando a priorizar la inversión presupuestaria para garantizar su funcionamiento normal 

En respuesta a esta situación, el Plenario del Frente de Asociaciones de Base de CONADU (FAB) discutió dos posibles medidas para resolver el conflicto. En primer lugar, se contempla la organización de una marcha universitaria coordinada con todos los sectores de la comunidad académica, similar a la realizada en abril. Como segunda medida, se propuso un no inicio del segundo semestre en todas las universidades del país.

“Para asegurar que esta medida pueda ser implementada en todas las universidades públicas argentinas, considerando las diferentes fechas de inicio, se propone llevar a cabo un par durante toda la semana del 12 al 17 de agosto, con acciones de protesta y visibilización que fomenten el encuentro entre docentes, no docentes, y estudiantes”, explicaron desde CONADU (FAB).

PUBLICIDAD

Finalmente, todos los sindicatos coincidieron en la importancia de analizar los resultados de las consultas en reuniones de comisión directiva, cuerpo de delegados y asambleas, con el objetivo de planificar acciones decisivas para avanzar en sus demandas.

Comentarios
Más de Información General