Información General
Crisis alimentaria By Milei

La Universidad Nacional de Quilmes reanudó la producción de la Supersopa

En medio del aumento de la pobreza y la indigencia, la Universidad Nacional de Quilmes retomó la producción del superalimento para comedores barriales y escolares.

Andrea Lazaro
04/07/2024
La Universidad Nacional de Quilmes reanudó la producción de la Supersopa

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) retomó la producción de la Supersopa, un superalimento creado en 2002 tras la crisis social, política y económica de 2001 en Argentina. Este producto, que también se realizó durante el gobierno de Mauricio Macri, vuelve a la agenda de la casa de altos estudios en medio del aumento de la pobreza y la indigencia libertaria. Hasta la fecha, se han producido 156 latas equivalentes a 7.800 porciones.

Al respecto, el rector de la UNQ, Alfredo Alonso, advirtió que el objetivo de reanudar la elaboración de la Supersopa es "recuperar una producción muy importante porque cada vez es más acuciante la necesidad de los comedores barriales". Al tiempo que explicó que el alimento es producido por becarios de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la universidad, a cargo de la doctora Anahí Cuellas, y que se garantiza un alto valor nutricional que reemplace otras ingestas.

"El superalimento contiene carne, arroz, arvejas, zanahorias y papas. Se produce en latas de cuatro litros, cada una equivalente a 50 raciones. No está deshidratada, sino que está concentrada y permite, con el agregado de agua, alimentar a cualquier persona", contó Alonso este jueves en declaraciones a una radio porteña. El envase herméticamente cerrado garantiza una duración de dos años.

Y remarcó: "La Supersopa está destinada fundamentalmente a comedores populares y escolares. La idea es que las personas con necesidad puedan contar con este alimento de calidad nutritiva".

El próximo 10 de julio, la UNQ celebrará la vuelta de la Supersopa con un locro abierto a la comunidad universitaria y vecinal.

Comentarios
Más de Información General