Casación sigue presionando a Pettovello para que reparta los alimentos retenidos
El abogado querellante destacó que la justicia actuó con celeridad y enfatizó que "con la comida no se jode".
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Angela E. Ledesma, Guillermo J. Yacobucci y Alejandro W. Slokar, resolvió este martes mantener la cautelar en la causa en que se investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por abuso de poder y violación de los deberes de funcionario público debido a la retención y vencimiento de casi 6.000 toneladas de alimentos.
Los jueces precisaron que el recurso interpuesto por Leila Daniela Gianni, representante legal del ministerio, “no logra rebatir de modo concreto y acabado los argumentos expuestos en la resolución impugnada. Ello priva al recurso de la fundamentación requerida por el art. 463 del CPPN”.
El abogado querellante, Nicolás Rechank, expresó: "Es un acto de justicia, un paso adelante en búsqueda de justicia y de conseguir que el Gobierno reparta los alimentos y de pronto, se digne a darse una política que nutra a los cientos de comedores comunitarios, iglesias y asociaciones civiles de todo el país para darle de comer a la gente -que las políticas de este Gobierno hacen que las personas sean cada vez más-". Rechank añadió: "Es para destacar que la Justicia hizo su trabajo como corresponde. Ya son siete los jueces que le dicen al Gobierno que tiene que repartir los alimentos, lo trataron con la celeridad que ameritaba y además, hay una línea divisoria. La Justicia acaba de decir 'con la comida no se jode'".
Además, con cita de fallos de la Corte Suprema, los magistrados indicaron que “la parte no ha argumentado adecuadamente la existencia de una cuestión federal, que habilite la intervención de esta Cámara como tribunal intermedio, en los términos de la doctrina establecida por el Alto Tribunal”.
Recordando que la resolución de Sebastián Casanello ya había sido convalidada –también por unanimidad– por los tres jueces de la Cámara Federal porteña, cargaron a la cartera de Sandra Pettovello con las costas del proceso e indicaron que “el pronunciamiento atacado ha sido dictado por la Cámara de Apelaciones en su carácter de órgano revisor de las resoluciones emanadas de los magistrados, es decir que en el caso existe doble conformidad judicial”.
De este modo, Casación Penal rechazó el recurso presentado por Capital Humano contra la decisión de la Cámara Federal, la cual había convalidado la orden del juez Casanello que exige la distribución de los alimentos retenidos en los galpones del ministerio que dirige Pettovello.
La denuncia sobre los alimentos comenzó tras la acusación de Juan Grabois sobre los 5 millones de kilos de alimentos que el ministerio de Capital Humano tiene guardados en galpones de Villa Martelli y Tafí Viejo. La fiscal Ochoa determinó la posible comisión de delitos de acción pública por el hecho por incumplimiento de deberes de funcionario y pidió al juez que dicte una medida cautelar innovativa para ordenar al Ministerio de Capital Humano que entregue los alimentos en el plazo de cinco días. Además, solicitó que se libere una orden de presentación con allanamiento en ambos galpones.