Despiden a la mitad de los trabajadores de un "Market" de Pedidos Ya
El sindicato local de Comercio demandó la inmediata reincorporación las personas desvinculadas y anticipó la profundización de medidas gremiales, tras fracasar la audiencia de conciliación con representantes de la empresa.

El Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (SECZA) exijió la inmediata reincorporación de los seis trabajadores despedidos del “market” de PedidosYA en Mar del Plata y anticipa medidas gremiales tras el fracaso de la audiencia de conciliación con la empresa.
Los trabajadores despedidos, que representaban la mitad del personal del establecimiento, prestaban servicios en las tiendas "PedidosYa Market Drinks" ubicadas en Alvarado al 2800 y en la avenida Luro al 4600.
El secretario gremial del SECZA, Darío Zunda, se expresó tras la reunión con representantes de la empresa en el Ministerio de Trabajo: “La reunión de esta mañana no llegó a buen puerto dado que la empresa no acercó una propuesta de conciliación, razón por la cual se iniciarán las acciones gremiales para avanzar con el reclamo de los trabajadores. Las causales de los despidos son falaces y llenos de mentiras. Desconocemos los motivos”.
Desde el sindicato también se denunció la sustitución de los empleados despedidos por una agencia externa. “Los puestos de trabajo deberían ser ‘repuestos’ porque el personal cumplía una función, pero ahora pusieron una agencia externa que verificaremos si está en las condiciones que indica la ley”, afirmó Zunda.
Además, se mencionó que los despedidos estaban registrados en relación de dependencia, aunque se revisarán los contratos por posibles violaciones a la Ley de Contrato de Trabajo.
Ante la falta de avances en la audiencia de conciliación, el sindicato ha decidido intensificar las medidas gremiales para presionar por la reincorporación de los trabajadores y evitar una escalada del conflicto. “Lo primero es recuperar los puestos de trabajo, que la empresa reincorpore a los trabajadores para evitar la escalada del conflicto gremial luego de romper con la paz social con estas maniobras sin justificación”, concluyó Zunda.