Política
¿Prioridades?

Milei no irá a la Cumbre del Mercosur, pero se reunirá con Bolsonaro e irá a los JJOO

El presidente argentino decidió no asistir a la Cumbre del Mercosur en Paraguay, optando en cambio por reunirse con el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro en una cumbre ultraconservadora en Camboriú.

Nazareno Napal
01/07/2024
Milei no irá a la Cumbre del Mercosur, pero se reunirá con Bolsonaro e irá a los JJOO

Luego de haber redoblado sus críticas a Luiz Inácio Lula Da Silva y frente a las diferencias que mantiene abiertas con varios mandatarios latinoamericanos, inclusive con los de derecha, Javier Milei decidió no ir a la Cumbre de Presidentes del Mercosur que tendrá lugar en Paraguay dentro de una semana. Por el contrario, planea algo más provocador: viajará a Brasil el fin de semana y planea reunirse con Jair Bolsonaro.

Fue el propio mandatario argentino quien tomó la decisión de no ir al Mercosur y la ratificó anoche durante una entrevista televisiva, aunque sin dar explicaciones. Como el que calla otorga, todo parece indicar que la razón es política, porque si fuera comercial el presidente no tendría excusas para faltar frente a la necesidad de su gobierno de reimpulsar el comercio internacional.

Esta mañana, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó escuetamente que "el Presidente por cuestiones de agenda no va a ir a la Cumbre del Mercosur". Sobre el posible encuentro con Bolsonaro, dijo que todavía "no hay ninguna confirmación" pero aclaró que “no se descarta”. Sí confirmó que Milei estará en Camboriú el sábado para una cumbre ultraconservadora, donde coincidirá con el exmandatario brasileño.

La Argentina es uno de los dos principales socios del bloque y, por lo tanto, el cierre, continuidad o apertura de inversiones es clave tanto para su economía como la de los demás países miembro. El otro socio principal es Brasil, y ahí parece residir la principal razón del faltazo y de la provocación.

De quien Milei es socio político y amigo es de Bolsonaro, el expresidente acusado por organizar la toma del palacio de gobierno a solo horas de haber asumido Lula. El líder ultraderechista brasileño será parte de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizará del 6 al 7 de julio en el Balneario de Camboriú.

Hasta allí planea viajar el referente de La Libertad Avanza (LLA) y hasta evalúa exponer sus ideas en un discurso, tal como lo hizo en Washington con Donald Trump y en Madrid, con los ultraderechistas de VOX.

PUBLICIDAD

Al no ir a la reunión final del Mercosur, Milei evitará cruzarse con Lula y enfrentarse a lo que de ello pueda devenir. En los últimos días, el titular de la Casa Rosada decidió empeorar su relación con su par de Brasil, que es el principal socio económico de la Argentina. No solo ratificó las acusaciones de “corrupto” y “comunista” que había lanzado contra él durante la campaña de 2023 sino que le sumó otra: “Zurdito” con “el ego inflamado”.

Durante la semana, Lula sostuvo que Milei debía “pedir disculpas” a Brasil y a él. “Dijo muchas tonterías, sólo quiero que pida disculpas”, puntualizó durante una entrevista.

Lejos de retractarse, Milei retrucó: “Las cosas que dije son ciertas”. Es decir que lo volvió a considerar como “corrupto” por haber estado preso por un delito que nunca pudo ser probado de manera fehaciente y tildarlo de “comunista”, pero en el sentido macartista del término.

Cuando fue consultado si iba a pedir disculpas por esos calificativos, respondió: “Son más importantes los intereses de los argentinos y los brasileros que el ego inflamado de algún zurdito".

Sin embargo, “el zurdito” al que Milei se refiere es el líder regional de mayor peso a nivel internacional y va de suyo que lo hará valer en Asunción, Paraguay, el próximo fin de semana. Y lo hizo durante la cumbre del G7 en Italia. Allí, ambos se vieron pero no se dirigieron la palabra. Apenas compartieron espacio para la foto protocolar.

Además, desde el Gobierno Nacional aseguraron que "el presidente jamás dejaría de tener una actividad por sus propios dichos". En cambio, el jefe de Estado argentino tiene pensado ir a París, Francia, para participar de la inauguración de los Juegos Olímpicos de este año. El evento deportivo abrirá sus puertas el 26 de julio y el viernes de esta semana viaja para allá la delegación de deportistas y atletas argentinos. En su habitual conferencia de prensa, Adorni confirmó que Milei "va a viajar a París a la inauguración", en una gira que no tendrá muchas más actividades que esa.

Así las cosas, Javier Milei pretende enfocarse en el acto del 9 de julio que se hará en Tucumán. Posteriormente, visitará Francia para asistir a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París. Mientras tanto, la canciller Mondino queda a cargo de cubrir la reunión del Mercosur.

Comentarios
Más de Política