El Gobierno catalogó como 'falsa denuncia' el intento de golpe de Estado en Bolivia
El Gobierno argentino rechazó enérgicamente la denuncia de golpe de Estado en Bolivia, calificándola como 'falsa' y 'fraudulenta'. En medio de la tensión política en el país vecino, Argentina instó a preservar la democracia y el Estado de Derecho en Bolivia.

El Gobierno argentino emitió un comunicado a través de "La Oficina del Presidente" repudiando lo que consideró una "falsa denuncia" de golpe de Estado en Bolivia contra el presidente Luis Arce, calificándola como "fraudulenta". Según el comunicado difundido en redes sociales, "gracias a reportes de inteligencia, el Gobierno Nacional mantuvo la calma y la serenidad frente a los hechos denunciados", desestimando el relato por considerarlo poco creíble y discordante con el contexto político boliviano.
Además, se destacó la preocupación por la situación democrática en Bolivia, señalando que "hace tiempo que la democracia boliviana está en peligro, no por un Golpe de Estado, sino debido a la tendencia de los gobiernos socialistas a derivar en dictaduras", citando a Cuba, Venezuela, Nicaragua y Corea del Norte como ejemplos. También se mencionó la existencia de "más de 200 presos políticos, incluyendo a la ex presidenta interina Jeanine Áñez Chávez y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca".
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 1, 2024
En otro contexto, unidades militares se movilizaron en La Paz el miércoles pasado, donde el comandante militar del país reunió tropas en la plaza principal y embistió la puerta del palacio con un vehículo blindado, permitiendo el ingreso de soldados al edificio. Finalmente, los soldados se retiraron y la Policía recuperó el control de la plaza. El presidente Arce denunció el intento de golpe y nombró nuevos líderes militares.
Además, ex comandantes de las fuerzas armadas y de la Armada fueron arrestados como presuntos líderes de la intentona, enfrentando posibles penas de prisión de entre 15 y 30 años. En total, 17 personas han sido detenidas en relación con los hechos.
En respuesta a las críticas por la falta de pronunciamiento ante el intento de golpe, voces opositoras cuestionaron al presidente Milei y a la vicepresidenta Victoria Villarruel por su postura.
La República Argentina expresó su expectativa de que prevalezca la democracia en Bolivia y llamó a las fuerzas políticas del país vecino a garantizar el Estado de Derecho en su territorio.