La insólita justificación de Manes para apoyar la sanción de la Ley Bases
El diputado radical dedicó un mensaje a Javier Milei en sus redes asegurando que "va a tener las herramientas que pidió para gobernar", adelantando su voto a favor del oficialismo y pese a rechazar inicialmente el proyecto de ley.

El diputado nacional del bloque de Unión Cívica Radical, Facundo Manes, se expresó mediante su cuenta de X luego de adelantar que su voto para la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal sería favorable al oficialismo, pese a que, inicialmente, el funcionario se había pronunciado en contra de la iniciativa.
"Señor Presidente, va a tener las herramientas que pidió para gobernar" inició su texto y mencionó algunos ejes en reclamo a Javier Milei por el primer semestre de gobierno, como educación, monedas de cambio y "presión tributaria". "Presente su plan de estabilización y crecimiento. Empiece a gobernar para los 46 millones de argentinos" pidió.
"Esperamos hace seis meses profesionalismo y profundidad y como respuesta, sólo tenemos indolencia y circo" señaló el radical, acompañando estas palabras con una justificación por las políticas de gobiernos anteriores. "Sé que la tarea que tiene no es fácil. Hereda el desastre que dejaron 17 años de gobiernos kirchneristas" describió en tono de solidaridad con el Presidente.
SE ACABARON LAS EXCUSAS
— Facundo Manes (@ManesF) June 27, 2024
Señor Presidente, va a tener las herramientas que pidió para gobernar. Basta de echar culpas a los demás. Se terminaron las excusas. Presente su plan de estabilización y crecimiento. Empiece a gobernar para los 46 millones de argentinos.
La sociedad…
El descargo de Manes viene sucedido por un apoyo general del bloque de la UCR hacia la versión más reciente de la Ley Bases y el paquete fiscal, que en las últimas horas recibió mayoría de votos afirmativos con una importante participación de los bloques dialoguistas a favor del oficialismo.
Previo a la jornada de debate, el diputado aseguró mediante el comunicado su apoyo a "los cambios que vienen del Senado para esta nueva versión de la Ley Bases. Una versión superadora del mamotreto de enero y de la de Diputados. Con mirada federal". Asimismo, añadió que "voy a rechazar, en este contexto de crisis, el regreso del Impuesto a las Ganancias y el recorte de Bienes Personales".
Su postura estuvo en sintonía con el jefe del bloque radical, Rodrigo De Loredo, quien también había declarado públicamente que su espacio ayudaría al gobierno libertario a lograr la aprobación de su proyecto. "Los textos están bien, sirven al Gobierno y mejoran cosas en la Argentina" había señalado.
Asimismo, defendió que "las delegaciones son razonables. Privatizar empresas es necesario ante el mal manejo y los elevados déficits que pagan los argentinos con sus impuestos. Los cambios en el paradigma hidrocarburífero prometen aumentar la producción. El régimen atractivo de inversiones compra una estabilidad que la Argentina no tiene y el paquete fiscal le da al gobierno herramientas para su programa económico".