Política
Cámara baja

Sabrina Selva: "Estamos ante un Paquete Fiscal que no resuelve ningún problema"

La Diputada Nacional por UxP, criticó la aprobación de leyes que, según sus palabras, "hacen entrega de nuestra soberanía" y no abordan los problemas urgentes de Argentina, señalando un paquete fiscal que considera perjudicial para los trabajadores y la industria nacional.

Nazareno Napal
28/06/2024
Sabrina Selva: ”Estamos ante un Paquete Fiscal que no resuelve ningún problema”

En una entrevista reciente, Sabrina Selva, Diputada Nacional por Unión por la Patria, expresó su descontento con la aprobación tanto de la Ley Bases como del Paquete Fiscal, señalando que estas no resuelven los problemas actuales del país. Selva criticó tanto el proceso de aprobación como el contenido de las leyes, destacando que "hay un paquete de leyes que vienen a hacer entrega de la Argentina, de nuestra soberanía".

Selva denunció irregularidades en el tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, afirmando que "todo empezó con aquel dictamen que se discutía en departamentos de Recoleta, un dictamen que se firmó en blanco". Además, mencionó la falta de representación adecuada en las comisiones y los episodios de represión durante las manifestaciones en enero y en la aprobación del Senado.

La diputada también criticó el ajuste económico impulsado por Milei, diciendo que "el ajuste de Milei lo iba a pagar la casta política, pero está muy lejos de eso". Explicó que los trabajadores serán los más afectados por el paquete fiscal, ya que "vuelven a pagar ganancias los que trabajan y les descuentan bienes personales, que son los 120 mil más ricos de la Argentina". En contraste, las personas con patrimonios menores a 100 millones de pesos dejarán de pagar bienes personales.

En diálogo con Código Baires, Selva hizo hincapié en la hipocresía y contradicciones en los discursos de los diputados que apoyaron las leyes. "Discursos que se contradicen completamente con lo que fue el resultado final de la votación, lo cual es muy paradójico y que a esta altura me parece totalmente hipócrita", señaló.

"Anoche había diputados que decían que estamos ante un gobierno insensible e inhumano, que no entiende la difícil realidad que atraviesa la gente, que esto no viene a resolver ningún problema, que no iba a haber efectos a corto sino a largo plazo, que estábamos ante un paquete fiscal que había que discutir nuevamente, para luego terminar votando a favor", completó.

La diputada expresó su preocupación por el impacto en la industria nacional y las PyMES, argumentando que el régimen de incentivo a las grandes inversiones "viene a destruir la industria nacional y nuestras PyMES". Además, cuestionó las declaraciones sobre la generación de empleo, indicando que "no entiendo cómo es que planean generar empleo" en el contexto actual.

PUBLICIDAD

Asimismo, añadió: "Aprobaron un  un régimen de incentivo a las grandes inversiones con retenciones 0 a 30 años en nuestro país, y con exigencia únicamente de un 20% de proveedores locales". 

Respecto a los jubilados, Selva resaltó la contradicción en las políticas del gobierno, mencionando que "el impacto de la reducción aprobada anoche en Bienes Personales, es de un 0,61%, básicamente una transferencia directa", mientras que el aumento en la fórmula de movilidad jubilatoria tiene un impacto menor en el PBI.

Selva concluyó afirmando que "no hay un plan para solucionarle la vida a los argentinos". Criticó la falta de atención a las necesidades diarias de los trabajadores y llamó a enfocarse en temas importantes como la educación y el presupuesto universitario. Según Selva, "a nosotros no nos votaron para darle herramientas al Presidente sino para representar al pueblo argentino".

Esta entrevista refleja el descontento y las preocupaciones de algunos sectores políticos frente a las recientes decisiones legislativas, destacando la necesidad de un debate más profundo y una mayor representación de las diversas posturas ideológicas en el Congreso.

Comentarios
Más de Política