Política
Futuro incierto

El intendente de Monte Hermoso denunció una caída histórica en el turismo

En medio de una profunda crisis económica y aumentos desmedidos en los costos operativos, comerciantes locales en Monte Hermoso optaron por no abrir sus negocios durante los fines de semana largos.

Nazareno Napal
27/06/2024
El intendente de Monte Hermoso denunció una caída histórica en el turismo

Monte Hermoso, conocida por ser un destino turístico clave durante los fines de semana largos, está atravesando tiempos difíciles. En una entrevista exclusiva, el intendente Hernán Arranz brindó una visión cruda y sincera de la situación actual de la localidad balnearia.

"En este momento es casi imposible zafar las cosas con como está todo. Para nosotros, cada fin de semana largo siempre era una explosión Monte Hermoso, y eso que no es un destino de frío como Sierra de la Ventana que con climas así está en su auge", comentó Arranz. Según él, el cambio cultural en la forma de vacacionar ha afectado significativamente a la región. "Culturalmente cambió un poco la manera de pensar el dónde y cómo salir de vacaciones; ahora se sale por períodos más cortos, hay muchos destinos de épocas de invierno".

Arranz también destacó la importancia de los residentes que poseen una segunda vivienda en Monte Hermoso. "Nosotros lo que tenemos mucho en la zona, es gente que tiene su casa de segunda residencia, por eso siempre los fines de semana, comunes y largos, viene mucha gente a pasar un par de días". Sin embargo, este año la afluencia de visitantes ha sido menor de lo esperado. "Se sintió porque realmente vino mucha menos gente de lo que pensábamos y segundo porque no están todos los negocios abiertos".

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los comerciantes es el incremento en los costos operativos, especialmente en los servicios públicos. "La semana pasada hablé con un gastronómico de la ciudad que tiene un restaurante muy conocido acá en el centro, una parrilla muy linda, que me dijo 'no voy a abrir porque tengo que cobrar 25 mil pesos una milanesa sola, culpa de la tarifa de luz que me llegó'. Esa persona pagaba 90 mil pesos y pasó a pagar 550 mil de luz, solamente".

La falta de compensación y el desajuste económico son otros factores que agravan la situación. "Hay un problema grave en todos los sentidos y en todos los rubros, y tampoco hay algún tipo de compensación. Se licuaron por completo los precios, de diciembre a esta parte 900 municipales que ganaban 200/300/400 mil pesos, hoy perciben lo mismo y no hay un sistema de compensación que busque controlar precios que la gente no puede pagar".

Esta situación llevó a muchos comerciantes a no abrir durante los fines de semana largos, lo que genera un efecto dominó en la economía local. "Por cosas así es que muchos comerciantes decidieron no arriesgarse y no abrir los fines de semana largo, lo que implica dejar sin trabajo a mozos, cocineros, ayudantes, proveedores y así una cadena que generan lo que vemos desde el Municipio, que es cada vez más gente pidiendo una mano".

PUBLICIDAD

En diálogo con Código Baires, Arranz también mencionó la disminución drástica en la cantidad de lugares abiertos durante el invierno. "El invierno pasado, en pleno invierno acá en Monte Hermoso, había 30/40 lugares para ir a comer, contando todo, restaurantes, confiterías, estaciones de servicio... Y hoy no pasan de 10".

A pesar de la constante comunicación con los ministros provinciales y el Gobernador, Arranz se muestra escéptico sobre las perspectivas de mejora. "Nosotros los intendentes, tenemos información porque estamos constantemente viajando y hablando con los ministros provinciales y el Gobernador y está la esperanza de que te digan que hay una perspectiva importante de mejorar, pero la realidad es que todos vemos el mismo panorama, no hay un plan del Gobierno Nacional para que esto mejore, por lo que estamos complicados".

La crisis económica impactó profundamente en la capacidad de los ciudadanos para disfrutar de vacaciones, lo cual afecta directamente a Monte Hermoso. "Hoy la gran mayoría no está pensando ni en irse de vacaciones, por eso lugares como el nuestro sufre tanto. Si de casualidad llegás a fin de mes pagando los servicios y la comida, no vas a pensar en vacacionar ni un fin de semana largo".

Arranz reflexionó sobre su carrera política y las dificultades actuales. "Yo llevo en la política muchísimos años, pasé por muchos lugares hasta llegar a ser intendente. Obviamente que me imaginaba otro momento, otra época para ser intendente. Me gustaría estar inaugurando obras, compitiendo con el crecimiento, atrayendo inversiones y hoy en la política nacional vemos que pasan cosas muy raras".

Finalmente, Arranz expresó su preocupación por la falta de reacción de la gente ante la situación actual y su esperanza en que los funcionarios locales puedan encontrar soluciones. "Yo creo que la gente, por lo menos en Monte Hermoso, está esperando que nosotros, independientemente del partido al que representamos, solucionemos los problemas".

Comentarios
Más de Política