Política
Turismo en declive

Intendente costero advirtió por la caída del consumo durante los fines de semana largos

Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, manifestó las preocupaciones por el bajo consumo y la caída en la actividad de la construcción. Además, apuntó contra la crisis económica y el desprecio por parte del Gobierno Nacional.

Nazareno Napal
24/06/2024
Intendente costero advirtió por la caída del consumo durante los fines de semana largos

Luego de los fines de semana largos de junio, Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, abordó los desafíos económicos que enfrenta el municipio en la actualidad. Desde la temporada de verano, un patrón preocupante de bajo consumo afectó severamente a sectores clave como restaurantes, balnearios y alojamientos, poniendo en riesgo la estabilidad económica local.

"El consumo en Villa Gesell ha sido notablemente bajo, lo que impacta directamente en la supervivencia de nuestros comercios y emprendimientos", afirmó Barrera. Esta situación se agudiza con la proximidad de las vacaciones de invierno y el feriado del 17 de agosto, que, al caer un sábado, plantea un desafío adicional para la atracción de turistas. El intendente expresó la solicitud de trasladar este feriado al lunes o al viernes para maximizar el potencial turístico y económico del municipio.

Además, la construcción, uno de los pilares económicos locales, ha experimentado una preocupante caída del 46%, exacerbando la dificultad para generar empleo en la región. "La situación se complica aún más con el aumento descontrolado de los costos de servicios básicos como el agua y la luz, así como la persistente inflación que impacta en el poder adquisitivo de los residentes", añadió Barrera, en diálogo con Código Baires.

El intendente remarcó la necesidad urgente de apoyo gubernamental para promover la industria local y generar empleo, destacando el rol crucial de políticas como el Pre Viaje para revitalizar el turismo, implementadas en administraciones anteriores. "El objetivo debería ser cuidar nuestras empresas, porque de ahí se genera el trabajo de los argentinos y todo esto no sucede", indicó.

Barrera también lamentó la creciente dificultad de las familias para costear vacaciones, citando que muchas prefieren destinar sus recursos a necesidades básicas como alimentos y servicios. "Si las familias luchan por llegar a fin de mes, es poco probable que consideren el turismo como una prioridad", explicó, anticipando una temporada de verano complicada para el próximo año si las condiciones económicas no mejoran.

Comentarios
Más de Política