Milei redefinió la fecha del postergado Pacto de Mayo
El Presidente encabezó el acto de celebración del Día de la Bandera en Rosario y convocó a los gobernadores de las provincias a "dar vuelta a la página de nuestra historia" firmando el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán.

En el acto conmemorativo por el Día de la Bandera, el presidente Javier Milei definió una nueva fecha para la firma del pacto con los gobernadores provinciales, previsto inicialmente para el 25 de Mayo. La nueva efeméride para conseguir el acuerdo será el próximo 9 de Julio, Día de la Independencia, en la provincia de Tucumán.
“Quiero aprovechar este día con la bandera argentina flameando en el cielo, avanzada ya la sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, para convocar a que nos encontremos la noche del próximo 9 de julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo y finalmente empecemos juntos a dar vuelta a la página de nuestra historia” sostuvo.
El Presidente convocó a "todas las autoridades políticas, los gobernadores de las provincias argentinas, los dirigentes de los principales partidos políticos, los expresidentes de la Nación, los miembros de la Honorable Corte Suprema de Justicia, los empresarios, los trabajadores y, por supuesto, a toda la ciudadanía argentina".
En el cierre de su discurso, Milei expresó su deseo de "que este año sea recordado en la historia argentina como el punto de inflexión en el que volvimos a ser grandes".
Por otra parte, en el marco de la celebración patria, el dirigente también recordó la figura de Manuel Belgrano y la utilizó como forma de reinvindicar las ideas de libertad y separarse de "la casta política". "Era un maximalista de la libertad" expresó y destacó que "eligió no renunciar a la bandera a pesar de las órdenes de Buenos Aires".
"La libertad no pide permiso, la libertad se impone; no se esperan las órdenes de ningún burócrata que especula con qué conviene y qué no. La libertad es ineludible por más que unos pocos se resistan y la quieran contener" sostuvo a modo de delinear un paralelismo entre su ideología y el accionar del prócer.