Política
Mundo Multipolar

¿Los viajes de Milei sirven para algo?

El analista internacional, Gabriel Merino, trató de explicar los viajes del presidente Javier Milei y el posicionamiento que busca lograr en conflictos mundiales en los cuales hasta el momento ningún mandatario se había metido.

Juan Manuel Villarreal
19/06/2024
¿Los viajes de Milei sirven para algo?

El analista internacional, Gabriel Merino, sostuvo que “la política internacional que propone milei es muy pro EEUU e intenta mantener relaciones carnales sin beneficio para nuestro país. Estas nuevas derechas de nuevo no tienen nada, solamente pueden tener más contenidos en redes sociales pero son igual que siempre”.

En diálogo con Código BAIRES, Merino analizó que Milei “se metió en los tres conflictos principales: Israel contra Palestina, a favor de la incursión de Gaza, lo cual ya causó 35 mil muertos. En la guerra de Ucrania contra Rusia y en Taiwán contra China” y agregó que a raíz de esto: “Milei se alineó y todavía no consiguió nada del FMI”.

“Milei viaja para escapar de la recesión fatal del Plan Caputo-Milei, hay una mala lectura de Argentina en el mundo porque no estamos en un mundo unipolar”, destacó el analista. “Vamos a un mundo multipolar donde se van a fortalecer las regiones y desde ahí participar en la multipolaridad, pelearte con tu propia región tiende a ser negativo en un mundo emergente”, asegura Merino.

Merino es sociólogo, doctor en Ciencias Sociales, docente e investigador de Conicet y en la Universidad de La Plata. Se ha especializado en estudios de transición de poder global, el conflicto entre China y Estados Unidos, los poderes emergentes y América Latina.

Merino dijo: “La realidad contradice dos de sus posiciones más fuertes que estaban por fuera de cualquiera manuel de política exterior: una que dice que la política puede rescindir del Estado, todo el mundo sabe que se firman tratados internacionales. La otra, tratar al mundo por su ideología y no por lo que expresa o por lo que genera: China que por ahora la deja pasar con sus intereses diplomáticos, pero no es gratis. A largo plazo, es lo mismo que meterse en la guerra de Ucrania, apoyándose actores”.

En este marco, Gabriel concluyó diciendo que “los viajes de Javier Milei no es que no tienen sentido sino que no tienen éxito, porque rompe donde tenía que fortalecer las relaciones”.

Comentarios
Más de Política