Carlos Castagneto: "Bullrich se creé más de lo que es y siempre que actúa hay problemas"
El diputado nacional denunció la violencia desmedida de las fuerzas de seguridad y criticó duramente a la ministra Patricia Bullrich, tras ser agredido en las inmediaciones del Congreso Nacional.
En medio de una manifestación contra la Ley Bases frente al Congreso Nacional, el diputado nacional por Unión por la Patria, Carlos Castagneto, fue víctima de una brutal represión por parte de las fuerzas de seguridad. Durante una entrevista exclusiva, Castagneto describió los eventos que llevaron a su hospitalización y denunció la violencia desmedida ejercida en su contra y otros legisladores del espacio.
"Estoy todavía en observación por los efectos del gas pimienta en mi ojo derecho. Siento como si tuviera una piedrita y una constante molestia al pestañear. En mi rostro, uso cremas porque siento un calor intenso y enrojecimiento", comentó Castagneto, agradeciendo al personal del Hospital Español y a quienes le brindaron apoyo durante este difícil momento.
El incidente ocurrió cuando Castagneto y otros diputados de su bloque descendieron al área de manifestación pacífica. "Nos acercamos sin intención de confrontar, simplemente para tomarnos una foto y conversar con la gente", explicó. Sin embargo, la respuesta de las fuerzas de seguridad fue contundente y desproporcionada: "Sentí un soplete en ambos lados de mi cabeza, lo que me dejó desorientado y posteriormente perdí el conocimiento".
Castagneto lamentó la situación y expresó su indignación hacia la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien acusó de promover una política de represión injustificada: "Bullrich parece disfrutar de monitorear las protestas vestida de Rambo. Sus comentarios amenazantes hacia nosotros reflejan una actitud de confrontación constante".
En diálogo con Código Baires, el diputado también criticó severamente la Ley Bases y las medidas represivas del gobierno: "Esta ley no solo limita nuestros derechos, sino que también facilita la explotación indiscriminada de nuestros recursos naturales por parte de inversores extranjeros". Afirmó que la legislación está diseñada para reprimir y limitar las manifestaciones pacíficas, resaltando la importancia de mantener la protesta como un derecho democrático fundamental.
"Si ellos tuvieron que poner un Protocolo Anti piquetes en una Ley, quiere decir que las leyes que van a sacar, las que quieren sacar y las que van a venir no son buenas para la población y por eso se preparan para reprimir. El primer proyecto de ley del Protocolo Anti piquetes hablaba de 3 personas reunidas en la calle, es lo más cercano a una dictadura y no lo vamos a permitir." indicó.
En cuanto a los próximos pasos legales, Castagneto confirmó que seguirá adelante con una denuncia penal contra el gobierno por los eventos del miércoles. "No permitiremos que estos actos queden impunes. Las imágenes muestran claramente una represión injustificada y una falta de respeto hacia los derechos de los ciudadanos", aseguró.
"Si uno mira las imágenes, los que prendieron fuego los autos no están detenidos, tenían la patente invertida y fue a 30 metros de los camiones hidrantes que no lo apagaban y me parece que es claro, estaba todo monitoreado y todo planeado por un Gobierno que no tiene rumbo", completó.
Finalmente, anticipó los próximos movimientos en el Congreso respecto a la Ley Bases: "El 25 se prevé una sesión crucial donde se decidirá el destino de las modificaciones. Según el Jefe de Gabinete insistirán en volver a meter puntpos que fueron retirados, como el Impuesto a las Ganancias, y ahí habrá un fuerte debate".
En ese sentido, añadió: "Están quienes dicen que como es la Cámara de Primera instancia puede incluirlos nuevamente y aprobar la Ley, mientras nosotros creemos uqe como esos puntos no fueron tratados por el Senado, estarían siendo aprobados por una sola Cámara, y eso no corresponde".
Para concluir, Castagneto manifestó: "El macrismo fue difícil y nos endeudó a ritmo vertiginoso, pero en estos 6 meses realment estoy azorado de lo que está haciendo el Gobierno. Amenaza a periodistas, a los jueces le dice que es lo que tienen que hacer, si pudiesen desaparecer el Congreso realmente lo harían, dice que somos todos ratas... Vienen a romper todo".