Familiares de los presos por manifestar contra la Ley Bases convocaron a una concentración
Será este martes a las 16.30, en la plaza de Mayo, para reclamar por la libertad de todos los detenidos.

Los familiares de los presos por manifestar contra la Ley Bases convocaron a una concentración este martes a las 16.30 en la plaza de Mayo para reclamar por la libertad de todos los detenidos.
Le demandan a la justicia que realice un proceso que respete las garantías democráticas y constitucionales. “No son delincuentes, como están instalando. Son ciudadanos con conciencia que fueron a manifestar”, resumió Margarita, la mamá de Nicolás Mayorga, al hacer el llamado en una conferencia de prensa en la puerta del Serpaj.
Al lugar se acercaron dirigentes políticos de la izquierda y del peronismo, que en estas horas intentan sumar sectores a la convocatoria. También la están activando los gremios a los que pertenecen varios de los detenidos, como los docentes, el ámbito universitario, ya que entre los presos hay cinco estudiantes y los movimientos sociales.
La jueza María Romilda Servini de Cubria, en base a una imputación presentada por el fiscal Carlos Stornelli, le negó el viernes la excarcelación a 16 de los 33 detenidos iniciales.
La imputación carece de pruebas y por el contrario, lo que se observa en los videos de las detenciones es que se trató de arrestos al voleo y lo que resulta más preocupante es que estuvieron en sintonía con lo que planteó la oficina del presidente Javier Milei el día de la marcha, cuando acusó de "terroristas" a quienes protestaron frente al Congreso contra la Ley Bases.
En la Villa 21.24 de Barracas, por ejemplo, los docentes de la escuela secundaria donde da clases Juan Spinetto armaron flyers por su compañero. "Juan es abogado y profesor en varias escuelas medias. Él fue a la marcha con su gremio, Ademys. Cuando la policía reprimió toda su columna desconcentró y a él lo detuvieron cuando estaba en San Telmo, a cinco cuadras de llegar a su casa. Lo arrestaron sin justificativo", contó Melina, una de sus compañeras de trabajo. Ademys y UTE son dos de los gremios que vienen acompañando los reclamos de liberación de los detenidos.
Camila Juárez Oliva tiene 33 años, es estudiante de la UNSAM y participó de la movilización del 12 de junio en la zona del Congreso de la Nación; nunca llegó a ir a la plaza porque fue detenida en 9 de julio y Chile, a varias cuadras de la Plaza de los Congresos. pic.twitter.com/aCDlIOIn2B
— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) June 17, 2024
También los estudiantes de distintas universidades (Florencio Varela, Unsam, Hurlingham) convocaron a la concentración en la plaza de Mayo.
Libertad Ya a todas las personas detenidas en la jornada contra la Ley Bases. Protestar es un derecho.
— CTA Ciudad (@CtaCiudad) June 18, 2024
?? Martes 18/6 - 16:30 hs
? Plaza de Mayo pic.twitter.com/3FVYhZWszi
La protesta frente a la Casa Rosada comenzará a las 16.30. El reclamo continuará el miércoles con la entrega de un petitorio por la libertad de los presos a la jueza Servini de Cubría. Al petitorio adhirieron las Madres, las Abuelas (todos los organismos de derechos humanos nacionales) y también organizaciones y figuras internacionales; al cierre de esta edición reunía más de 40 mil firmas.