Información General
Grave acusación

Denuncian la persecución judicial del dueño de un medio de comunicación: "Buscan disciplinar al periodismo"

Un periodista de El Destape señaló la reapertura de la causa penal contra el dueño del medio como "un cercenamiento de libertades que el gobierno lleva adelante con una crueldad sin precedentes". La misma había sido desestimada en 2022, descartando la denuncia de Eduardo Feinmann y Luis Majul contra acusaciones por incitar a la violencia, hecho vinculado al atentado contra Fernández de Kirchner.

Carola Molina
17/06/2024
Denuncian la persecución judicial del dueño de un medio de comunicación: ”Buscan disciplinar al periodismo”

El periodista Ari Lijalad señaló la reapertura de una causa penal contra Roberto Navarro, dueño del medio de comunicación El Destape, como "una persecución para infundir miedo" sobre el periodismo y destacó que se trata de "un paso más en el cercenamiento de libertades que el gobierno de [Javier] Milei lleva adelante con una crueldad de Estado sin precedentes".

La denuncia a la que Lijalad hizo referencia desde su cuenta de X había sido presentada en 2022 por Eduardo Feinmann y Luis Majul contra el director de El Destape tras las acusaciones contra ellos por propalar mensajes que incitan a la violencia. La causa había sido desestimada el mismo año por el fiscal Carlos Rívolo en un dictamen de ocho páginas que concluía que “no puede afirmarse que los comentarios en cuestión puedan importar una afectación de la libertad individual del sujeto pasivo, en este caso, el periodista Eduardo Feinmann”.

Lijalad remarcó que la advertencia de Navarro frente a los peligros de reproducir discursos de odio se produjo días antes del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. También alertó que con el cambio de gestión en Nación "los jueces de Casación Petrone, Barroetaveña y Mahiques ahora revocaron la desestimación de la causa contra Navarro y mandan a reabrila".

"Los tres jueces fueron designados por Mauricio Macri. En el caso de Mahiques directamente a dedo, sin concurso, y es uno de los que viajó a Lago Escondido invitado por Clarín. Ahora decide sobre la suerte del dueño del medio que publicó ese escándalo" escribió Lijalad en sus redes.

En el posteo también señaló que El Destape fue un medio clave para revelar la existencia de los 5 millones de kilos de alimentos retenidos en los galpones del Ministerio de Capital Humano, investigación que "dejó al descubierto la crueldad de Estado del gobierno de Milei, que ahora retoma la táctica de la persecución con el Poder Judicial como herramienta".

El periodista concluyó que la reapertura de la causa implica una intención de "disciplinar al periodismo" porque apunta contra la libertad de expresión de Navarro, en particular, pero contra la labor periodística, en general. "Es para que nadie se atreva a crear un medio donde se publiquen investigaciones incómodas contra el poder y para que ningún periodista se atreva a escribirlas" cerró.

Comentarios
Más de Información General