Walter Torchio: "La Ley Bases implica un cambio en la dirección equivocada"

Tras la aprobación de la Ley de Bases en el Congreso, el senador provincial reafirmó su postura y se expresó en contra del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). "La seguridad jurídica y el clima de negocios no pueden estar basados en acuerdos que no se dan en ninguna parte del mundo" aseguró.

Carola Molina
16/06/2024
Walter Torchio: ”La Ley Bases implica un cambio en la dirección equivocada”

El senador provincial por Unión por la Patria y ex intendente de Carlos Casares, Walter Torchio, señaló los cambios que busca introducir la Ley Bases en el marco regulatorio de la actividad empresaria, vinculado específicamente a grandes compañías extranjeras, a partir del denominado Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

El legislador señaló que entre los bloques políticos "podemos coincidir en la necesidad de la participación de capitales extranjeros para desarrollar sectores para los que no contamos con el volumen de recursos suficientes. También valoramos la asociación público-privada como posibilidad de desarrollo, pero una cosa es asociación y otra muy distinta son los niveles escandalosos de concesiones que el RIGI propone para las grandes empresas".

En este sentido, Torchio advirtió que "la seguridad jurídica y el clima de negocios, no pueden estar basados en acuerdos que no se dan en ninguna parte del mundo, salvo en economías de enclave de África, que no son un espejo donde la sociedad argentina deba mirarse".

Respecto del trayecto parlamentario de la iniciativa oficialista, el senador aseguró que aún "no está cerrado. Ahora vuelve a la Cámara de Diputados y el Ejecutivo deberá elegir si insiste en votar su proyecto original, muchísimo más agresivo y regresivo, o si acepta los cambios propuestos en el Senado". La decisión final será, según Torchio, "una muestra del tono que piensa darle a otro de los temas problemáticos (y que rechazamos) que la Ley habilita al Presidente: las facultades extraordinarias".

Asimismo, indicó la gravedad que supone este punto clave de la ley, afirmando que el mismo busca "darle facultades extraordinarias a alguien que declara públicamente su intención de destruir el mismo Estado que la sociedad, por mandato democrático y constitucional, le dio la responsabilidad de administrar y cuidar". Y enfatizó su postura con un paralelismo entre el proyecto y "darle la llave de su casa a un piromaníaco".

Finalmente, Torchio concluyó que "la Ley Bases implica un cambio, pero en una dirección equivocada" y ratificó la posición de su bloque, adelantando que "no va a mejorar ni resolver los problemas que preocupan a los argentinos, sino todo lo contrario. De allí nuestro rechazo a la misma".

PUBLICIDAD
TÓPICOS RELACIONADOS
#Ley Bases#RIGI#Walter Torchio
Comentarios
Más de Información General