Unidad Judicial retuvo la conducción de la Asociación Judiciales Bonaerenses
Con gran participación de votantes y consiguiendo un amplio margen de diferencia, la fórmula encabezada por Hugo Russo logró ser reelecta por el gremio de los trabajadores judiciales bonaerenses.

Este viernes se llevaron a cabo las elecciones para designar a las autoridades de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y, con más del 70% de los votos, se produjo la reelección de la Lista N°1: Unidad Judicial, encabezada por el secretario adjunto de la CTA bonaerense, Hugo Russo, y la actual secretaria adjunta del gremio de los judiciales bonaerenses, María Inés Giménez.
El proceso estuvo marcado por una gran participación del público, destacando un índice superior al 70% del padrón, con más de 8.000 votos emitidos por los trabajadores afiliados. La fórmula que consiguió la dirección del gremio por tres años más obtuvo la mayoría con 5.557 votos, que representan el 70,6% del total contabilizado.
En segundo lugar, se posicionó la Lista 20 “Frente Judiciales por la Independencia” que juntó 1.892 votos, es decir, un 24% del total, y, por último, la Lista 6 “Multicolor”, con 348, equivalente al 4,4%. Hubo solo 75 votos en blanco.
Russo agradeció "a los miles de compañeros y compañeras afiliadas que ratificaron con su participación y compromiso la voluntad de seguir construyendo un gremio fuerte y unido en defensa de los derechos de las y los trabajadores judiciales" y celebró la “masiva concurrencia a las urnas” ya que esto “marca un hito histórico de participación”.
"Ser ratificados mayoritariamente con este resultado nos llena de alegría pero principalmente lo entendemos como una gran responsabilidad" agregó el gremialista.
Por su parte, Giménez señaló que “este voto de confianza es un reconocimiento a logros importantes que la AJB alcanzó en estos últimos dos años que, aun en tiempos difíciles, mejoraron significativamente las condiciones de trabajo y la carrera judicial de miles de judiciales”. En este sentido, sostuvo que ”vamos a seguir en este camino con muchísimo trabajo y compromiso para defender cada una de las conquistas y lograr nuevas reivindicaciones”.
Entre los ejes que presentó la lista ganadora en su plataforma electoral se encuentran la eliminación del Impuesto a las Ganancias, la universalización del cargo de jefe de despacho, la recategorización de los niveles más bajos y de la carrera de funcionarios. Por otra parte, la fórmula que le continuó con el segundo puesto tenía como principal eje “volver a tener un sindicato independiente y plural” y reivindicaba una perspectiva “independiente de los Gobiernos, la corte y los partidos políticos”.
Tras su reelección, "Unidad Judicial" estará a cargo de la comisión directiva provincial y de 15 departamentales de la provincia, en las localidades de La Plata, Mercedes, Mar del Plata, Lomas de Zamora, San Isidro, Quilmes, Morón, La Matanza, Zárate Campana, Azul, Bahía Blanca, Avellaneda Lanús, Necochea, Trenque Lauquen y Pergamino. La Lista opositora N° 20 conducirá 5 departamentales: Moreno Gral. Rodríguez, San Martín, San Nicolás, Junín y Dolores.