Organismos de Derechos Humanos le respondieron al Gobierno por usar el término 'Golpe de Estado'
Tras la votación en el Senado, la cuenta de la Oficina del Presidente felicitó la represión policial, desencadenando una polémica por catalogar como golpe de Estado el reclamo de la gente en las calles.

A través de las redes sociales de la Oficina del Presidente, la Casa Rosada felicitó a las fuerzas de seguridad por la represión a los manifestantes en el marco del debate en el Senado por la Ley Bases del presidente Javier Milei. El mandatario denunció "un golpe de Estado" por parte de la gente que salió a las calles y los organismos de Derechos Humanos tuvieron que explicarle por qué está mal utilizado este término.
"La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina", fue el mensaje que publicaron.
La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación…
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) June 12, 2024
Ante esto, organismos como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) tuvieron que aclarar por qué estaba mal aplicado el término y en qué situaciones debería ser empleado. "No hay ni terrorismo, ni golpe de Estado. El uso de esos términos por parte del gobierno nacional solo busca legitimar niveles aún mayores de represión y habilitar una criminalización extrema de las personas que protesta", señaló CELS en la red social X.
No hay ni terrorismo, ni golpe de Estado. El uso de esos términos por parte del gobierno nacional solo busca legitimar niveles aún mayores de represión y habilitar una criminalización extrema de las personas que protestan. https://t.co/juJjQQgu2j
— CELS (@CELS_Argentina) June 12, 2024
Asimismo, se sumó Juan Grabois: "¿Terroristas? ¿Granadas? ¿Golpe de Estado? Demasiada frula en esa oficina".
Por otro lado, Leandro Santoro también intervino y explicó qué estaba mal con la definición de la Oficina del Presidente: "Los terroristas que intentaron perpetuar el golpe de estado de hoy son los mismos que ayer entraron a la casa de la Ministra Pettovello. (Esto no se puede responder de otra manera)".
Así, la red H.I.J.O.S también explicó: "Golpe de Estado fue el que masacró a un país en el 76, terrorismo de Estado que reivindica el gobierno de Milei y Villarruel. El pueblo en la calle es nuestra historia y memoria defendiendo la democracia. Repudiamos enérgicamente la represión de Bullrich".
Golpe de Estado fue el que masacró a un país en el 76, terrorismo de Estado que reivindica el gobierno de Milei y Villarruel
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) June 12, 2024
El pueblo en la calle es nuestra historia y memoria defendiendo la democracia
Repudiamos enérgicamente la represión de Bullrich#NoALaLeyBases#Son30Mil