Política
Nueva Etapa

Ley Bases: ¿Qué modificaciones realizó el gobierno para lograr su aprobación?

El gobierno debió ceder en varios puntos como la obra pública y la moratoria previsional

Ley Bases: ¿Qué modificaciones realizó el gobierno para lograr su aprobación?

El Senado de la Nación aprobó en General la Ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” gracias a una serie de modificaciones que premitieron destrabar el voto de algunos aliados del oficialismo, aunque ahora la ley vuelve a la Cámara de Diputados para su ratificación o revisión final.

Entre las principales modificaciones se declaró la emergencia en materias administrativa, económica, financiera y energética por un año, un punto que como en la votación en general, debió desempatar  la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel.

Se excluyeron de la reorganización administrativa aquellos organismos vinculados a la cultura, ciencia, tecnología e innovación. Se garantizó el financiamiento para la continuidad de sus funciones según el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

Además, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) quedó fuera de la intervención y se eliminaron Aerolíneas Argentinas, RTA y Correo Argentino del anexo relacionado con la posibilidad de privatización de empresas del Estado.

Los gobernadores lograron que se garantizara la continuidad de algunas obras, y que en el texto aprobado se estableció que no se podrán suspender o rescindir contratos de obra pública que estén ejecutados en un 80% o más o que cuenten con financiamiento internacional.  Es decir que los  contratos que se habían suspendidos, se reanudarán tras un acuerdo entre las partes dentro de los 90 días desde la publicación de la ley.

El régimen de incentivo a las grande inversiones (RIGI) se limitará a sectores como forestoindustria, infraestructura, minería, energía y tecnología, con inclusión posterior de turismo, siderurgia, petróleo y gas.  Y además las empresas que adhieran a este programa ddberán invertir un mínimo del 20% en el mercado local, en tanto que los incentivos cambiarios para el cobro de exportaciones se escalonarán: 20% después de dos años, 40% después de tres años, y 100% después de cuatro años.

PUBLICIDAD

Se descartó la eliminación de la moratoria previsional, y su reemplazo por otro programa de contención para los adultos mayores, lo que ponía en riesgo la jubilación de 9 de cada 10 mujeres que están en edad o próximas a alcanzar la edad de jubilarse.

 

TÓPICOS RELACIONADOS
#senado#Ley Bases
Comentarios
Más de Política