23 provincias le exigieron al Gobierno financiamiento para los Juegos Evita
Las expectativas y la incertidumbre se centran ahora en las próximas 96 horas, donde se espera definiciones cruciales para la emblemática competición deportiva.

Los Juegos Nacionales Evita, luego de un drástico recorte del 70%, vislumbran un resquicio de esperanza, marcando un punto de inflexión durante el Encuentro Federal del Deporte en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENARD). En este evento, 23 provincias, incluida Buenos Aires, se unieron en un clamor por el financiamiento, aguardando ahora acciones concretas, cuyo desenlace recae en las manos de Daniel Scioli.
El cónclave, encabezado por el actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y su subsecretario, Julio Garro, congregó representantes de 23 jurisdicciones, a excepción de Mendoza, buscando también sanar heridas tras la polémica inicial suscitada por el ajuste en la emblemática competición. En este sentido, Garro afirmó enérgicamente: "Se hará un esfuerzo importante de Nación para acompañar los costos de los Juegos Nacionales Evita".
De acuerdo con información oficial, las autoridades se comprometieron a definir "en las próximas 96 horas" el aporte presupuestario que otorgará el gobierno nacional para el evento, cuya etapa final está programada del 4 al 9 de noviembre en Mar del Plata. Sin embargo, el subsecretario de Deportes bonaerense, Leandro Lurati, manifestó su descontento tras el encuentro federal.
Lurati, por un lado, celebró el anuncio de "dar un paso atrás en el cambio de nombre", pero criticó la "confirmación del recorte de la cantidad de participantes". Además, expresó su preocupación por la falta de garantías respecto a la transferencia de fondos para que los deportistas puedan participar con el respaldo financiero completo por parte de las provincias.
Históricamente, el Gobierno Nacional solía aportar fondos para cubrir los gastos de traslado, alojamiento, alimentación e indumentaria de los deportistas participantes en los Juegos Nacionales Evita. Sin embargo, en esta ocasión, queda pendiente conocer el monto exacto que se asignará y cómo se distribuirá entre las provincias, una incógnita que deberá resolverse en las próximas 96 horas.