Política
Duro cruce

Moyano le respondió Bullrich en la previa de la movilización por la Ley Bases

El referente de la CGT, Pablo Moyano, convocó a la movilización al Congreso que se llevará el miércoles próximo para repudiar la Ley Bases y dijo que la ministra es “una provocadora serial” que hace “su show mediático”.

Juan Manuel Villarreal
10/06/2024
Moyano le respondió Bullrich en la previa de la movilización por la Ley Bases

Como ya informó la ministra de seguridad de la nación, Patricia Bullrich anunció que el miércoles próximo al realizarse la movilización convocada por la CGT, la CTA y organismos de derechos humanos, aplicará el protocolo antipiquetes en los alrededores del Congreso.

“Hay una decisión política muy fuerte: las calles están para circular y las plazas para movilizar. Como siempre, va a haber protocolo y no van a poder cortar calles”, aseguró la titular de la cartera de Seguridad.

Frente a esta situación el referente de la CGT, Pablo Moyano, salió a responderle con dureza a la amenaza de Bullrich calificándola como “una provocadora serial” que hace “su show mediático” con la excusa de aplicar su protocolo y que en anteriores marchas como la anterior de la CGT y la realizada por el presupuesto universitario “fracasó estrepitosamente”.

“Que se quede tranquila la terrorista que metía bombas en los jardines de infantes, como le decía el Presidente”, lanzó el líder del sindicato de Camioneros.

“Cuando tiene miles de trabajadores en la calle no sabe qué hacer”, aseverando que la del miércoles próximo convocada para las 9 de la mañana, “va a ser una marcha masiva y pacífica”, disparó Moyano.

“En todas las marchas que hemos hecho no hubo incidentes. Ella está incitando a la violencia. Nosotros vamos a salir a defender nuestros derechos, eso no quiere decir que vamos a romper nada ni a provocar nada", recalcó el líder de la CGT.

PUBLICIDAD

Y finalizó afirmando que el próximo miércoles cuando los senadores sesionen “se van a encontrar con miles de argentinos que no estamos dispuestos a resignarnos a una política económica implementada por el FMI y una reforma laboral implementada por Paolo Rocca y Mercado Libre, por las grandes corporaciones”.

Comentarios
Más de Política