Intendentes de la Primera Sección se suman a la movilización contra la Ley Bases
Los alcaldes de la Primera Sección Electoral de la Provincia mantuvieron un encuentro en Suipacha para analizar el impacto en sus distritos del ajuste del presidente Javier Milei y repudiar la sanción de la norma.

Intendentes de la Primera Sección Electoral bonaerense se reunieron en Suipacha para discutir la situación social y económica del país, rechazar la Ley Bases que la semana que viene se discutirá en el Senado y construir estrategias para hacer frente al ajuste del gobierno de Javier Milei. Se unirán a las manifestaciones frente al Congreso convocadas por el movimiento obrero, organizaciones sociales y estudiantiles, y dirigentes de izquierda y del peronismo, entre los últimos varios funcionarios de la administración de Axel kicillof.
El anfitrión fue el alcalde local, Juan Mancini, y participaron Mariel Fernández (Moreno), Gustavo Menéndez (Merlo), Damián Selci (Hurlingham), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ricardo Curuchet (Marcos Paz), Ariel Sujarchuk (Escobar), Javier Osuna (Las Heras), Facundo Diz (Navarro), Mauro García (General Rodríguez) y Juan Ignacio Ustárroz (Mercedes).
"Hay mucha preocupación por la Ley Bases y cómo podría llegar a perjudicarnos en caso de que se apruebe en el Senado", manifestó Mancini, al tiempo que advirtió que otros de los problemas que impactan en cada comuna son "los tarifazos y el aumento en la demanda de alimentos", no solo de parte de los comedores, sino de la población. Sobre todo por el abandono de la Nación de las políticas sociales.
Comunicado pic.twitter.com/Fkj9h9S9sh
— Juan Luis Mancini (@JuanluisMancini) June 7, 2024
Asimismo, a través de un comunicado, los jefes comunales alertaron sobre el "deterioro constante de las condiciones de vida" debido a las medidas del Ejecutivo, que imponen sobre "los más vulnerables un ajuste fiscal injusto", además de repercutir en la producción, el trabajo y los adultos mayores.
También criticaron la gestión del Ministerio de Capital Humano por la retención de mercadería, "mientras el país enfrenta tornados, inundaciones y una emergencia alimentaria". "Producto del brutal ajuste de Javier Milei y su equipo, quienes nunca brindaron ningún tipo de asistencia o respuesta empática. Por lo contrario, dejaron vencer los alimentos, antes de atender la demanda de la población vulnerable", dispararon.
Pero además, los intendentes anunciaron que se sumarán a las movilizaciones convocadas para el próximo miércoles 12 de junio al Congreso, en rechazo a la Ley Bases. "Los senadores y senadoras de la Nación tienen la responsabilidad de no traicionar al pueblo, que ya sufre las consecuencias de un ajuste inhumano, y votar en contra de la primarización de la economía, la extranjerización de nuestros recursos naturales, la apertura indiscriminada de importaciones y la pérdida de soberanía que se proponen en la Ley Bases del presidente Milei como modelo económico y cultural de nuestra patria", concluyeron.
El encuentro es el segundo que realiza este grupo de intendentes, quienes acordaron mantener reuniones periódicas cada 20 o 30 días para monitorear la situación de sus distritos y encontrar soluciones.