Economía
Crisis económica

La recesión de Milei: 90.000 empleos perdidos y una caída del consumo del 13.8%

La economía argentina se encuentra en una recesión planificada con caídas significativas en la producción industrial y la construcción, y una alarmante pérdida de empleos.

Nazareno Napal
06/06/2024
La recesión de Milei: 90.000 empleos perdidos y una caída del consumo del 13.8%

El informe más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre la producción industrial manufacturera revela una caída interanual del 16,6% durante abril. En el primer cuatrimestre del año, el descenso acumulado fue del 15%. Además, la actividad de la construcción experimentó una disminución interanual del 37,2%, debido a la paralización total de la obra pública y de la actividad en general.

Como parte del programa de austeridad de La Libertad Avanza, la paralización de la obra pública ha tenido un impacto significativo en todas las provincias, resultando en la pérdida de miles de empleos. Según datos del Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), ya se perdieron 90.000 puestos de trabajo en el sector.

En abril, las dieciséis divisiones de la industria manufacturera registraron caídas interanuales. El sector de Alimentos y bebidas, que tiene una gran influencia en el indicador general, sufrió una caída productiva del 9% interanual. Este descenso se refleja en el comportamiento de las familias, que han recortado sus gastos en la compra de comida.

De acuerdo con la consultora Scentia, el consumo en abril disminuyó un 13,8%, con un acumulado anual de 7,2%. En los grandes supermercados, el consumo de alimentos bajó un 12,9%, mientras que en los comercios de cercanía la reducción fue del 6,5%. La tendencia continuó en mayo, con una posible disminución adicional de dos puntos porcentuales, según informó El Destape.

La reducción del poder adquisitivo de la población, un componente clave del programa de Milei, ha llevado a que las familias reduzcan la compra de alimentos. El Centro de Investigación y Formación de la CTA (CIFRA) indicó que el salario real ha caído un 15% desde el inicio del Gobierno de Milei. "El hambre se ha convertido en una política de Estado", concluye el informe.

TÓPICOS RELACIONADOS
#inflación#Javier Milei#Economía
Comentarios
Más de Economía