Municipales
La Plata

Aseguran que por falta de certidumbre la gestión de Alak esta perdiendo inversiones

La Plata enfrenta una crisis en su mercado inmobiliario debido a la burocracia excesiva y la falta de claridad en las regulaciones municipales y provinciales, según advirtió Gustavo Casco, Titular del Colegio de Arquitectos del Distrito 1.

Nazareno Napal
06/06/2024
Aseguran que por falta de certidumbre la gestión de Alak esta perdiendo inversiones

En una entrevista exclusiva Gustavo Casco, Titular del Colegio de Arquitectos del Distrito 1, expuso las preocupaciones sobre los obstáculos que enfrenta el sector de la construcción en La Plata, principalmente debido a la burocracia y la falta de claridad en las regulaciones municipales y provinciales.

"Este nuevo gobierno municipal pone sobre el tapete el tema de las aprobaciones de todo este tipo de modificaciones de la ordenanza por parte de la Provincia", señaló Casco. "Avalamos el proceso de superposición en algunos casos, pero necesitamos reglas claras para poder trabajar, y esas respuestas todavía no aparecen. Estamos poniendo presión para tener certezas sobre qué marco tenemos que movernos y trabajar".

La incertidumbre generada por este contexto afecta profundamente al mercado inmobiliario, un sector vital para el crecimiento económico de la región. "La construcción es un gran motor en todo sentido", destacó Casco. "Fuera del estilo urbano se está trabajando mucho, pero la burocracia nos está complicando más el trabajo, lo que nos preocupa mucho", manifestó en diálogo con Código Baires.

El Titular del Colegio de Arquitectos también destacó el impacto negativo de la falta de inversiones en la región debido a los problemas burocráticos. "Estamos perdiendo muchas inversiones interesantes por estos temas. Proyectos que podrían mejorar la ciudad no suceden porque todo lleva mucho tiempo".

Casco hizo hincapié en la necesidad de un plan estratégico integral que permita tener un panorama completo del municipio y planificar los futuros crecimientos. "En todas las reuniones con los responsables del municipio, les explicamos que las cosas suceden igual. Entendemos los tiempos que tengan que tomarse, pero mientras tanto, las cosas suceden; a veces son buenas, pero en cuanto a la regularidad de la intervención urbana, son cosas malas y antirreglamentarias".

Además, destacó la ineficacia de herramientas como los permisos provisorios, que deberían agilizar los procesos de declaración y permitir el inicio rápido de obras, especialmente las de menor escala.

PUBLICIDAD

En resumen, la falta de claridad en las regulaciones, la burocracia excesiva y la ausencia de un plan integral están asfixiando el mercado inmobiliario de La Plata, impidiendo el desarrollo y la inversión en la región. Es imperativo que las autoridades tomen medidas concretas para resolver estos problemas y revitalizar el sector.

Comentarios
Más de Municipales