Milei amenazó con despedir otros 50.000 estatales y vetar la movilidad jubilatoria
El presidente Javier Milei disertó frente a empresarios en el Latam Economic Forum y, ante los aplausos del auditorio, celebró el ajuste, dijo que echará 50.000 trabajadores estatales y que vetará el cambio en las jubilaciones.
El presidente Javier Milei estuvo este miércoles frente a empresarios en el Latam Economic Forum 2024, en el Golden Center de la ciudad de Buenos Aires, donde ratificó su feroz plan de ajuste de las cuentas públicas, confirmó que vetará la movilidad jubilatoria si es aprobada en el Senado y anticipó que echará a 50.000 empleados públicos más.
El líder de La Libertad Avanza se quejó de que los “pifiadores seriales” criticaron la calidad del recorte que lleva adelante; al tiempo que se vanaglorió porque “el 90% corresponde a motosierra y solo 10% a licuadora”. En este marco, reiteró que su programa económico tiene tres elementos centrales: “Un ajuste fiscal, una política monetaria, sanear el Banco Central, y una política cambiaria, sincerar el desastre que teníamos en el sector externo”.
Asimismo, dijo que “rechazará” la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que se aprobó en la Cámara de Diputados de la Nación y ahora debe ser convertida en ley en el Senado. “Me importa tres carajos”, disparó el Presidente, y añadió que “cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romperlo, les voy a vetar todo”.
En este sentido, aludió a su par salvadoreño Nayib Bukele y se comparó con él, pues cuando asumió tampoco tenía mayoría en el Poder Legislativo. “Bukele gobernó a puro veto, todas las cosas que hacían los degenerados fiscales se las vetaba todas, que es lo que voy a hacer yo”, dijo.
Luego hizo una triste alusión a los miles de trabajadores del Estado nacional que quedaron sin empleo. “Mi frase más conocida es ‘afuera’. Y están haciendo campaña en todo el mundo con el ‘afuera’. Significó llevar los ministerios a la mitad. Eso fue reducir el Estado a la mitad. Vamos a terminar echando a 75.000 personas, llevamos 25.000”, expresó.
“No solo se redujeron a la mitad la cantidad de ministerios, sino que eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias y eliminamos de cuajo la obra pública”, concluyó.