Senadora de UxP presentó un proyecto de ley para combatir la ludopatía juvenil
La senadora provincial, Laura Clark, explicó los detalles del nuevo proyecto que tiene un enfoque ligado al acompañamiento y las cuestiones pedagógicas. Además, criticó duramente la ausencia del Estado.

La senadora provincial de Unión por la Patria, Laura Clark es una de las impulsoras en la lucha contra la ludopatía entre los jóvenes, proponiendo un programa innovador de prevención dirigido a adolescentes. En diálogo con Código Baires, Clark compartió su visión de un enfoque integral para abordar este desafío creciente.
"Desde nuestra perspectiva, el enfoque actual es la ludopatía en adolescentes", explicó Clark. "Estamos proponiendo un programa integral destinado a jóvenes de 12 a 18 años, ya que la convivencia digital en este rango de edad es una realidad que debemos abordar de manera efectiva".
El programa propuesto tiene como objetivo establecer políticas públicas que promuevan un uso saludable de la tecnología, proporcionando herramientas para que los adolescentes puedan interactuar con ella sin sufrir daños físicos o mentales. Clark resaltó la importancia de fortalecer los proyectos de vida y las subjetividades de los jóvenes como parte fundamental de la prevención.
"Prohibir directamente el acceso a la tecnología puede tener el efecto contrario", advirtió. "Es por eso que necesitamos brindar herramientas para una convivencia saludable con la digitalidad".
El programa no solo busca prevenir la ludopatía, sino también identificar y visibilizar los riesgos asociados con los juegos de azar en línea y las apuestas. Además, se centra en involucrar a las familias y a los entornos donde los adolescentes desarrollan su vida diaria a través de talleres, encuentros y contenido curricular.
"Nuestro enfoque está más ligado a lo pedagógico y al acompañamiento. Hay otras iniciatrivas diferentes también para tener en cuenta, que van más por el lado de la regulación de las agencias de apuestas, a quiénes se promueven, a apelar a los influencers y personalidades del fútbol que constantemente convocan al juego. Es otro abordaje interesante y también necesario, que se va a terminar cruzando con nuestra propuesta", añadió.

Sin embargo, Clark también expresó su preocupación por lo que percibe como un Estado ausente y desconectado de las necesidades de la población. "Es muy duro llegar al punto de no tener acceso a medicamentos o sufrir de hambre extendida", lamentó. "Estamos viviendo una pesadilla, y es hora de que el Estado asuma su responsabilidad de cuidar a sus ciudadanos" y agregó: "Encima vienen con las mismas recetas de siempre de saquear, privatizar y regalar nuestros recursos".
Por último, la senadora provincial recordó la repudiable analogía que hizo el Presidente, cuando comparó el Estado con un pedófilo ingresando a un jardín con niños envaselinados y encadenados. "Ya desde ese momento, uno s e tiene que dar una idea del tipo de persona que es, realmente hay que ser retorcido para imaginar eso. Pero así son estos personajes, que encima son corruptos de alta gama".
"Los tipos que están en el Ministerio de Capital Humano, con todo ese despliegue de contratos truchos tenían secuestrada la comida para un montón de gente que está pasando hambre, hambre que ellos mismos provocan", expresó en referencia al reciente escándalo por los alimentos retenidos.