Información General
Trabajadores ferroviarios

Por los reclamos salariales, anunciaron un paro de trenes para este martes

El gremio La Fraternidad comunicó la medida de fuerza en el marco de los reclamos por el aumento salarial, que hace una semana llevó a los trabajadores ferroviarios a circular a baja velocidad. Afectará a líneas que recorren el AMBA, entre ellas, Línea Roca y San Martín.

Carola Molina
02/06/2024
Por los reclamos salariales, anunciaron un paro de trenes para este martes

Por la falta de acuerdo en los reclamos por mejoras salariales, el sindicato La Fraternidad, que agrupa a maquinistas del sistema ferroviario, anunció un paro total de actividades por el término de 24 horas para el próximo martes 4 de junio. En caso de que el Gobierno nacional no acate el pedido, se verán afectadas las líneas ferroviarias que circulan por el AMBA, es decir, líneas Roca, San Martín, Sarmiento, Mitre y Belgrano.

La medida fue dada a conocer días atrás mediante un comunicado de prensa, en el cual también se convocó a la protesta del pasado jueves 30 de mayo, por la cual los trenes redujeron la velocidad a 30 kilómetros por horas y se produjeron demoras y cancelaciones del servicio.

El titular del gremio, Omar Maturano, reconstruyó la trayectoria del conflicto salarial, declarando que "este gobierno nos dijo que no en diciembre, en enero también; en febrero hicimos paro. Nos dieron un 12% por esos tres meses y nos dijeron que en marzo iban a hacer recomposición total. Nos quedaron debiendo 30 y pico por ciento y en abril, ofrecieron cero”. Asimismo, señaló que "no queremos aumentos de salarios, queremos empatar a la inflación".

Los reclamos se dan en el marco del "Plan de Lucha" estipulado por el gremio "ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo salarial que permita compensar las pérdidas de poder adquisitivo de nuestros salarios". La organización también denunció la "falta de inversión en material rodante e infraestructura ferroviaria” y señaló la situación precaria en que funcionan los trenes, por lo que Maturano determinó que "estamos trabajando con bajas condiciones de seguridad".

Según el gremio, hubo un recorte del 59% del presupuesto y hay dificultades para conseguir los insumos básicos que garanticen el normal funcionamiento de las distintas líneas que circulan por el AMBA. Por este motivo, el líder sindical apuntó contra la gestión nacional y declaró que "La motosierra no solamente corta lo malo, sino también lo bueno. Y la licuadora licúa para todos".

Comentarios
Más de Información General