La terapia intensiva del Hospital Durand tuvo que cerrar por falta de mantenimiento

La situación se dio a raíz de falta de controles en el mantenimiento de los circuitos de aspiración central, por lo que los pacientes que estaban internados en las salas de UTI fueron trasladados a terapia intermedia.

Carola Molina
02/06/2024
La terapia intensiva del Hospital Durand tuvo que cerrar por falta de mantenimiento

El Hospital Durand, ubicado en el barrio de Caballito, se vio forzado a cerrar sus unidades de terapia intensiva (UTI) por falta de mantenimiento. El hecho fue difundido por trabajadores del centro de salud, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quienes advirtieron que la situación de los usuarios, que fueron trasladados a terapia intermedia, podría agravarse "con riesgo de que colapse el sistema en nosocomio".

Luis Ortiz, delegado por ATE del Hospital, informó que “el sistema de aspiración dejó de funcionar por una falta de mantenimiento que hace rato venimos denunciando porque no hay un control de parte del Estado para controlar a las empresas tercerizadas que trabajan para Ciudad”. Desde el Gobierno de Caballito aseguraron que, junto al Ministerio de Salud, están trabajando en la red de oxígeno central del establecimiento y preveen que las obras finalicen en los próximos días.

Por otra parte, el coordinador de hospitales de la ciudad, Héctor Ortiz, detalló que la situación se vivió en la "Terapia Intensiva uno, que tiene capacidad para 12 o 14 pacientes". El sistema de aspiración central que dejó de funcionar servía para retirar las secreciones producidas por pacientes en coma farmacológico. "Hay que sacarlas porque sino se asfixian, se mueren tapados en secreciones. De ahí la gravedad de la situación" afirmó Ortiz.

Además, advirtió que la medida provisional de traslado de pacientes no es una solución sostenible, ya que el otro sistema "también se puede llegar a tapar, porque no sabemos dónde está el problema". Ante la preocupación de que esto genere el fallecimiento de los afectados, exigió una "atención urgente por parte del ministro de Salud (Fernán) Quirós".

Los representantes del hospital reclamaron por el mantenimiento de las instalaciones y señalaron que "no existen los controles adecuados, y no por culpa de los trabajadores, sino por los empresarios que no invierten, que no ponen el dinero necesario, que solo hacen arreglos mínimos y no sabemos ni quiénes son".

Pese a las denuncias previas que se venían realizando desde el sector, alertaron que el Hospital Durand no es el único afecado por la falta de mantenimiento, sino que el impacto también se ve reflejado en otros centros de salud, donde existen "fallas desde hace mucho: la falta de gas, de electricidad, los cortes de luz".

TÓPICOS RELACIONADOS
#Salud#hospitales
Comentarios
Más de Información General