Kicillof y su gabinete participaron del Tedeum en la Catedral de La Plata

El Gobernador bonaerense, junto a la vicegobernadora, sus ministros e intendentes regionales fueron parte de la ceremonia religiosa por el 25 de Mayo. El arzobispo que la encabezó pidió "no permanecer indiferentes frente a las necesidades del pueblo”.

Kicillof y su gabinete participaron del Tedeum en la Catedral de La Plata

En el marco del 214° aniversario de la Revolución de Mayo, este sábado se realizó en la catedral de La Plata el tradicional tedeum, encabezado por el arzobispo Gabriel Mestre y en el que participaron Axel Kicillof, la vicegobernadora, Verónica Magario y el intendente platense, Julio Alak, entre otros miembros del gabinete bonaerense.

El arzobispo Mestre inició la ceremonia pidiendo que "la prudencia de sus gobernantes y la honestidad de sus ciudadanos afiance la concordia y la justicia y podamos gozar siempre de prosperidad y paz”. También manifestó la necesidad de sentir el “latir de las periferias geográficas y existenciales de nuestra región, escuchando en serio a los más pobres, descartados y vulnerables, buscando dar respuestas a todas sus necesidades”.

La necesidad de diálogo e intercambio entre sociedad y dirigencia fueron ejes clave durante el discurso de Mestre, quien llamó a “renovar nuestros vínculos escuchándonos gobernantes y ciudadanos; los que tenemos roles de liderazgo y las personas de a pie" y señaló que "muchos de los problemas serios, y hasta graves, que complican la vida de nuestra querida Patria, parten de esa falta de escucha que nos lleva a ser indiferentes".

Entre los demás funcionarios que asisteron a la ceremonia, se presentaron el ministro de de Gobierno, Carlos Bianco, el de Seguridad, Javier Alonso, la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el titular de ARBA, Cristian Girard. Mario Secco, de Ensenada, y Fabián Cagliardi, de Berisso, estuvieron entre los jefes municipales de la región que acompañaron al gobernador en el tedeum.

“Compartimos las palabras del Arzobispo Mestre sobre la importancia de no permanecer indiferentes frente a las necesidades de nuestro pueblo y de mejorar nuestra capacidad de escucha para dar respuestas y construir un mejor futuro”, expresó Kicillof luego de la ceremonia a través de sus redes sociales. Previamente, había manifestado que la fecha patria "nos recuerda que la soberanía y la independencia son pilares fundamentales de nuestra nación y defenderlos es nuestra responsabilidad. Quienes atentan contra esto, atentan contra el futuro de todo un pueblo".

Comentarios
Más de Información General