Avanza en Diputados el proyecto de Kicillof para cambiar el sistema de emergencias

La Comisión de Salud Pública dio el visto bueno al proyecto que busca crear una Empresa de Emergencias en Salud.

Andrea Lazaro
21/05/2024
Avanza en Diputados el proyecto de Kicillof para cambiar el sistema de emergencias

La Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto del gobernador Axel Kicillof y el titular de la Cartera Sanitaria, Nicolás Krepkal, que busca crear una Empresa de Emergencias en Salud, destinada a la asistencia ante urgencias, la logística prehospitalaria e interhospitalaria y el transporte de insumos críticos y de residuos patogénicos.

La propuesta, que avanzó gracias al faltazo de los legisladores libertarios "dialoguistas", al respaldo mayoritario del oficialismo, y pese al dictamen de minoría firmado por legisladoras del PRO, la UCR y la izquierda; espera ahora su tratamiento en Presupuesto y Legislación General, cuerpos en los que el Unión por la Patria tiene mayoría.

La semana pasada, el ministro Kreplak había defendido la propuesta ante la Legislatura y destacado la importancia de mejorar la eficiencia del Estado y el financiamiento del sistema sanitario como parte del Plan Quinquenal de gestión lanzado por Kicillof el año pasado.

En este marco, el funcionario explicó que "los proyectos buscan mejorar la eficiencia del Estado y, sobre todo, el financiamiento". 

Y agregó: "Los intendentes comprenden la necesidad de los proyectos, hubo consensos en muchas cosas que pudimos hablar con casi todos los municipios. Hay una comprensión de que este no es un proyecto para el Gobierno de la Provincia, sino para el pueblo".

Asimismo, el ministro destacó que "en el caso del sistema de emergencias, van a usar los recursos que ya están, solo que ahora no tiene capacidad de recupero". Es que la propuesta busca establecer un marco de coordinación para los servicios de emergencias y permitir la recuperación de costos para hacer el sistema más sostenible.

Por su parte, la diputada del PTS, Laura Cano, indicó que su bloque propuso seguir discutiendo el tema con los trabajadores de la salud, pero ante la negativa del oficialismo, presentó un dictamen de minoría defendiendo el financiamiento 100% estatal del SAME y el SIES, destinando más presupuesto e inversión.

Comentarios
Más de Información General